Docente e investigador en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).  Docente, terapeuta y fundador de Madrid Institute of Contextual Psychology.

Experto en el análisis de la interacción clínica y aplicación del modelo contextual para el entrenamiento a profesionales y asistencia psicológica.

Entusiasta del análisis experimental de los comportamientos complejos humanos, siguiendo la línea de investigaciones sobre la regulación del comportamiento desde la Teoría del Marco Relacional (TMR-RFT) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y su implicación en psicopatologías.

Su objetivo en MICPSY es potenciar la conexión de la investigación con la atención psicológica y la formación, por un lado, analizando, optimizando y aplicando interacciones terapéuticas, y por otro lado, aportando una formación actualizada y de calidad. Su objetivo final se centra en optimizar el funcionamiento a nivel individual y grupal en ámbitos clínicos, educativos y deportivos.

Formación Académica y Experiencia Investigadora


Su formación, docencia e investigación ha estado ligada al área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico y, en concreto, a la especialidad de avances y técnicas de las Terapias Contextuales o de Tercera Generación para la prevención y promoción de la salud.
Este recorrido se ha traducido en la realización de:

  • Máster y Doctorado con mención de excelencia “Análisis funcional en contextos clínicos y de la salud” bajo el programa nacional de formación de profesores universitarios (FPU- ministerio de educación).
  • Estancias de investigación, una de ellas en el prestigioso centro de la Dra. Michelle Craske de la Universidad de California, Los Ángeles (EEUU).
  • Miembro del grupo de investigación Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento (Universidad de Almería) y del grupo de investigación MICPSY Lab.
  • Miembro del comité científico del congreso internacional (ACBS World Conference).
  • Revisor de la revista “papeles del psicólogo” y secretario de edición de la revista International Journal of Psychology and Psychological Therapy.
  • Investigador del proyecto de investigación nacional “Analisis experimental de las estrategias de la Terapia de Aceptacion y Compromiso y aplicación de un protocolo breve en patrones inflexibles adictivos y de dolor”, financiado por el ministerio de economía y competitividad (plan nacional de i+d+i -2015 -actualmente).
  • Más de 10 publicaciones científicas de impacto nacional e internacional y 34 aportaciones a congresos nacionales e internacionales con 5 de las mismas publicadas.

Experiencia clínica


Ha trabajado para el desarrollo y aplicación de protocolos clínicos de la Terapia de Aceptación y Compromiso en la Unidad Clínica de la Universidad de Almería bajo la dirección de la Dra. Carmen Luciano. Este desarrollo sea realizado atendiendo al total espectro de problemáticas a nivel individual y grupal. Durante este periodo se ha obtenido la acreditación sanitaria acumulando más 400 horas de experiencia clínica.
Actualmente, aplica los últimos avances del modelo contextual en la Unidad Clínica para Adultos y Niños de MICPSY.

Experiencia docente y profesional


Ha impartido docencia en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento psicológico, destacando la exposición de los principios y estrategias centrales de la Terapia de Aceptación y Compromiso con especial énfasis en sus conexiones con la Teoría del Marco Relacional.

Acumula una experiencia docente de más de 600 horas distribuidas en enseñanzas regladas (grado de Psicología y Master de Psicología General Sanitaria) y no regladas en posgrados especializados. Destaca la experiencia en la coordinación académica de posgrados especializados en MICPSY y la realización de múltiples cursos y workshops presenciales a nivel nacional e internacional.

Actualmente, es profesor doctor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), coordinador académico de la formación en MICPSY, clínico de la unidad de Adultos y Niños de MICPSY y director de la editorial MICPSY publicaciones.

Otros méritos


Ha recibido dos premios a la excelencia academica. Destaca el premio nacional a la excelencia académica otorgado por el Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte para la promocion 2006-2011.

Ha participado en la comisión de rama de ciencias de la salud con objeto de elaborar la propuesta de memoria del grado de psicología de la Universidad de Almería.

Principales publicaciones


Barbero-Rubio, A., López-López, J. C., Luciano, C., & Eisenbeck, N. (2016). Perspective-Taking Measured by Implicit Relational Assessment Procedure (IRAP). The Psychological Record, 66(2), 243-252.

Barbero Rubio, A., Molina Cobos, F. J., Eisenbeck, N., & López, J. C. (2016). Efecto diferencial de la etiqueta diagnóstica autista en la intervención con niños. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 16(3).

Galera-Barbero, J. C., Barbero-Rubio, A., Uclés, R., Navarro-Gómez, N., Ruiz, F. J., Eisenbeck, N., & Luciano, C. (2012). Interferencia de la supresión directa y derivada en una tarea de alta demanda cognitiva. Un estudio preliminar. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 12(2).

Ruiz Sánchez, L. J., Cangas Díaz, A. J., & Barbero Rubio, A. (2014). Intervención breve de Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en ancianos institucionalizados con sintomatología depresiva. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 14(3).

López, J.C., Ruiz, F.J., Feder, J., Barbero-Rubio, A., Suárez-Aguirre, J.J., Rodríguez, J.A., & Luciano, C. (2010). The role of experiential avoidance in the performance on a high cognitive demand task. International journal of psychology and psychological therapy, 10, 475-488.

Barbero-Rubio, A. y Luciano, C. (2013). Análisis preliminar de los elementos implicados en la emergencia del humor. En R. Quevedo-Blasco y V.J. Quevedo-Blasco (eds.), Avances en psicología clínica. 2013 (pp. 425-432). Granada: Asociación española de psicología conductual (aepc). ISBN: 978-84-695-6987-0

López, J.C., Barbero-Rubio, A. y Luciano, C. (2013). Intervención breve basada en act en una adolescente con dificultades en relaciones sociales: estudio de caso. En R. Quevedo-Blasco y V.J. Quevedo-Blasco (eds.), Avances en psicología clínica. 2013 (pp. 71-79). Granada: Asociación española de psicología conductual (aepc). ISBN: 978-84-695-6987-0

Ruiz, F.J., Luciano, C., Gil, E. y Barbero-Rubio, A. (2012). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. En M. A. Vallejo (ed.), Manual de terapia de conducta – II (pp. 659‐719). Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-9031-049-6

Eisenbeck, N. y Barbero-Rubio, A. (2012). Análisis preliminar de la eficacia de técnicas terapéuticas de aceptación y control a través de internet. En R. Quevedo-Blasco y V.J. Quevedo-Blasco (eds.), Avances en psicología clínica (pp. 626-630). Granada: asociación española de psicología conductual (aepc). ISBN: 978-84-695-3599-8