Uno de los fundadores del Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY) y Director de la Unidad Clínica de MICPSY.  Coordinador del Máster en Psicología Infantil y Juvenil y docente en las diferentes formaciones de MICPSY. 

Es experto en intervención clínica contextual, especialmente orientada al ámbito infantil. Inició su camino en la psicología en la Universidad Complutense (Madrid), con la licenciatura, y tras descubrir su pasión por el análisis de la conducta y las terapias contextuales, comenzó su inmersión en este campo a través del Máster en Análisis Funcional en la Universidad de Almería, y del Máster en Terapias Contextuales, ambos dirigidos por Carmen Luciano, entrando  a formar parte también del su grupo de investigación en la UAL: análisis del comportamiento (HUM-595)

Con anterioridad a la fundación de MICPSY, dirigió un centro dedicado a la intervención en lenguaje en niños con repertorios verbales limitados (Centro de Psicología Avanzada) ,  y trabajó en diversos centros privados como terapeuta contextual, desarrollando  y aplicando protocolos de intervención anclados en el Análisis Aplicado de la Conducta (ABA, en inglés)  implementando los últimos avances en investigación en lenguaje y cognición provenientes de la Teoría del Marco Relacional (TMR) para diferentes problemáticas propias del ámbito infanto-juvenil: problemas relacionados con el desarrollo y limitaciones en el lenguaje  (principalmente con diagnóstico TEA) y en repertorios limitantes en niños con repertorio verbal fluido (TDAH, trastornos desafiantes, miedos, etc), integrando los componentes de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) Paralelamente a su trayectoria como terapeuta infantil, dado su interés en mejorar la intervención con padres y ampliar su esfera de actuación, también se entrenó en la aplicación de ACT con adultos, donde acumula años de experiencia. 

Actualmente, dirige la Unidad Clínica de MICPSY,  ejerciendo como terapeuta tanto en el ámbito infanto-juvenil como con población adulta, y en su faceta académica, coordina la formación Infanto-Juvenil de MICPSY, en la que destaca el Máster en Psicología Infantil y Juvenil: TMR, ACT y mindfulness, y la formación online en dicha institución,  y también ejerce como docente del Máster en Terapias Contextuales: integrando ACT, FAP y las técnicas mindfulness, con especial protagonismo en la fase de entrenamiento de habilidades clínicas. Además, ha participado como ponente en másteres en diversas universidades, ha impartido múltiples conferencias, workshops (nacionales e internacionales), generalmente adscritos al entrenamiento de terapeutas y profesionales de la salud en el modelo contextual-ACT, y en mayor medida, a la aplicación de dicho modelo a la población infantil. Además, está involucrado en diversas líneas y proyectos de investigación,  colabora como revisor en diversas revistas científicas, como The Psychological Record, y es miembro profesional de la ACBS (Association for Contextual Behavioral Science).

Su objetivo en MICPSY es desarrollar intervenciones eficaces y funcionales en el ámbito educativo y en el clínico y de la salud, especialmente en el ámbito infantil, donde lidera diversas iniciativas ligadas a la aplicación de ACT en el ámbito infantil, tanto en la prevención de patrones inflexibles, como en la intervención directa centrada en entrenar flexibilidad en niños y en sus padres.

Trayectoria académica


Titulación:

  • Doctorando en Análisis Funcional y de Contextos Clínicos (Universidad de Almería)
  • Máster en Terapias Contextuales: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Analítico-Funcional (FAP) y Mindfulness (bajo la dirección de Carmen Luciano)
  • Máster Oficial en Análisis Funcional y de Contextos Clínicos y de la Salud por la Universidad de Almería (programa con mención de excelencia)
  • Psicólogo Sanitario. Núm. coleg:  M-31020
  • Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid

Docencia (actualmente)

  • Máster en Psicología Infantil y Juvenil (MICPSY)- Coodinador de la Formación
  • Máster en Terapias Contextuales (MICPSY)
  • Formación Online Internacional en Terapias Contextuales (MICPSY)
  • Supervisión Clínica a profesionales del ámbito infanto-juvenil (MICPSY)
  • Tutorización de prácticas clínicas de alumnos de la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Nebrija (Madrid) y Universidad de Comillas (Madrid)

Proyectos de investigación

  • Potenciando la flexibilidad psicológica en adolescentes a través de los procesos y mecanismos de cambio de la Terapia de Aceptación y Compromiso. Financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (2019 – actualmente)

Últimas publicaciones


  •  Alonso A, Barbero-Rubio A y Gil-Luciano B (2020). Consideraciones sobre conducta infantil y confinamiento en la crisis por COVID-19 desde la perspectiva funcional del Análisis Conductual y ACT. International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 20, 2, 115-129.
  • Alonso A, Barbero A, Gil Luciano B y Camin A (2020). Sistema de motivación “Sé un Superhéroe”. Madrid: MICPSY Publicaciones
  • Alonso A, Gil-Luciano B, Barbero A y Luciano C (libro en preparación; 2020). La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en Infancia y Adolescencia. Una aproximación contextual desde la Teoría del Marco Relacional. Editorial Pirámide (Madrid).
  • Molina, F., Alonso, A., Gil-Luciano, B., Callejón Ruiz, Z., Ruiz, J. y Luciano, C (2018). Del Revés (Inside Out). Las emociones y la regulación de la conducta. En Caro, I (Coord.): Cine, Metáforas y Psicoterapia. Editorial Pirámide (Madrid).
  • Gil-Luciano B, Barbero-Rubio A, Alonso A (2016). Mindfulness and Defusion techniques. Improving its efficacy at different moments in ACT. Chapter, Conference Book of the I Spanish Conference of Contextual Psychology, Madrid, Spain.