Nuestro Instituto de Psicología Contextual Madrid (MICPSY) se asienta sobre la historia de más de treinta años de Carmen Luciano y el equipo en formación académica e investigación en España de los avances en cognición humana y su repercusión en el enfoque contextual y en las Terapias Contextuales, especialmente en el ámbito clínico de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), en la educación y en ámbitos de salud y empresa.
MICPSYlab colabora directamente con los siguientes laboratorios

Análisis exp. y aplicado del comportamiento (HUM-595)
Universidad de Almería (España)
Dra. Carmen Luciano
Laboratorio de Psicología Clínica
Universitaria Konrad Lorenz (Colombia)
Dr. Francisco José Ruiz
Learning & Implicit Processes Lab
Universiteit Gent (Bélgica)
Dr. Dermot Barnes-Holmes
Anxiety and Depression Research Center
University of California, Los Angeles (EEUU)
Dra. Michelle Craske
Últimas publicaciones, noticias y aportaciones de MICPSY
Sistema de motivación “Sé un superhéroe”. Una economía de fichas con elementos de ACT
Sumándose a otras iniciativas de MICPSY durante la situación de confinamiento – ahora desescalada- derivada del COVID-19, hemos elaborado una herramienta dirigida especialmente a profesionales que trabajan con familias para potenciar la flexibilidad psicológica en los niños. El sistema de motivación “Sé un superhéroe” reúne elementos de la técnica conductual llamada economía de fichas y elementos propios de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT
“ACT en padres: un mundo de posibilidades”. Entrevista a Ángel Alonso (Parte 2)
Os dejamos la segunda parte de la entrevista realizada a uno de los componentes de MICPSY, el profesor Ángel Alonso, a cargo de Raymundo Fernández, de Divulgación Psicológica. En ésta se continúa explorando aplicación de ACT al ámbito de la infancia, un modelo que está abriendo multitud de puertas hasta ahora cerradas, y que está mostrando resultados realmente prometedores. Más específicamente, se habla del papel de los padres en la intervención, el trabajo con sus barreras y, además, se recogen muchas recomendaciones que, para el profesional que trabaje en el ámbito de la infancia, pueden resultar realmente esclarecedoras
“Descubriendo la aplicación de ACT en niños” Entrevista a Ángel Alonso (Parte 1)
Os presentamos la entrevista realizada al co-fundador de MICPSY, Ángel Alonso, por Raymundo González, de Divulgación Psicológica, un canal de información centrado en difundir los modelos terapéuticos basados en la evidencia. Una de sus principales iniciativas es entrevistar a referentes en la práctica y desarrollo de estos modelos.
En esta ocasión, la entrevista versa […]
Publicaciones de artículos, capítulos y libros
Todas las publicaciones de nuestro equipo desde 1983 hasta la actualidad
Proyectos de investigación actualmente en marcha
.Avances en la Intervención ACT en adolescentes. Potenciando la flexibilidad psicológica en adolescentes con diagnósticos de TAG, TDAH y problemas del estado de ánimo. Financiado por la Unión Europea (FEDER). (2019-actualmente)
.Desarrollo y aplicación de protocolos breves ajustados a diferentes problemas psicológicos y aquellos de carácter crónico:
- Análisis experimental de las estrategias de la Terapia de Aceptación y Compromiso y aplicación de un protocolo breve en patrones inflexibles adictivos y de dolor. Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. (2016-actualmente)
- Desarrollo y evaluación empírica de un protocolo breve de la Terapia de Aceptación y Compromiso centrado en romper patrones disfuncionales de preocupación y rumia. Financiado por la Fundación Universitaria Konrad Lorenz de Colombia. (2015-actualmente)
.Potenciación de protocolos dirigidos al tratamiento del espectro autista.
Programas para la mejora de la inteligencia en población infantil
Diseño y desarrollo de programas breves y efectivos a problemas diversos en el ámbito de la educación
- Análisis experimental de las estrategias de la Terapia de Aceptación y Compromiso y aplicación de un protocolo breve en patrones inflexibles adictivos y de dolor. Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. (2016-actualmente)
Propuestas de proyectos
Si quieres contar con nosotros para desarrollar un protocolo de intervención, una aplicación u otro tipo de proyecto, escríbenos contándonos tu propuesta.
Información legal sobre MICPSY
® Madrid Institute of Contextual Psychology
MICPSY | Todos los derechos reservados
Nº de registro sanitario: CS-15152