Especialista en Terapias Contextuales para Latinoamérica – FORMACIÓN A DISTANCIA (2ª edición)

Uno de los objetivos principales de MICPSY es la expansión del conocimiento de las Terapias Contextuales al habla hispana, ya que gran parte de las publicaciones, libros de referencia y workshops de entrenamiento sólo están disponibles en inglés. Debido a la creciente demanda de formación en Terapias Contextuales por parte de profesionales latinoamericanos, y dado el alto número de solicitudes recibidas, ofrecemos la 2ª edición del Especialista en Terapias Contextuales – ACT, FAP y técnicas Mindfulness (inicio marzo 2017). El curso cuenta con la dirección de la Catedrática de Psicología Carmen Luciano y con profesores expertos en Terapias Contextuales.

Uno de los objetivos principales de MICPSY es la expansión del conocimiento de las Terapias Contextuales al habla hispana, ya que gran parte de las publicaciones, libros de referencia y workshops de entrenamiento sólo están disponibles en inglés. Debido a la creciente demanda de formación en Terapias Contextuales por parte de profesionales latinoamericanos, y dado el alto número de solicitudes recibidas, ofrecemos la 2ª edición del Especialista en Terapias Contextuales – ACT, FAP y técnicas Mindfulness (inicio marzo 2017). El curso cuenta con la dirección de la Catedrática de Psicología Carmen Luciano y con profesores expertos en Terapias Contextuales.

Características del curso


SEGUNDA EDICIÓN: Marzo 2017 – Junio 2017

CURSO ESPECIALISTA ONLINE

  

  • 6 Sesiones online con profesores expertos.
    • Las sesiones se distribuyen en 5 meses. El calendario con fechas específicas se puede ver en el apartado Programa y Calendario.
  • 6 sesiones de tutorías personalizadas (de 2h de duración), enfocadas a potenciar el ritmo de aprendizaje.

TOTAL HORAS: 120 horas entre las que se incluyen las correspondientes a las sesiones con profesores especializados, las tutorías y el trabajo con material proporcionado en formato texto, clases y conferencias, material clínico en vídeo y otros formatos, interacciones clínicas en vivo, etcétera.

MÓDULOS OPCIONALES PARA COMPLEMENTAR LA FORMACIÓN (Una vez finalizado el Curso Online)

Módulo de entrenamiento de habilidades

  • Entrenamiento intensivo de 25 horas en sesiones presenciales (tres días de trabajo intensivo) para el moldeamiento individual de habilidades clínicas y supervisión de casos.

Las sesiones presenciales se realizarán en junio/julio de 2017, en Madrid (aún por confirmar otros lugares en Latinoamérica)

Módulo de supervisión

  • 2 sesiones online para supervisión clínica (supervisión de casos y trabajo con las barreras y dificultades  del terapeuta en sesión).

Programa


Contenido troncal: El modelo contextual desde la raíz a la Terapia.

1 Contextualismo Funcional. Raíces del funcionamiento humano.

Clase online: 23 de marzo 2017

2 Análisis funcional de la conducta humana. Leyes básicas del funcionamiento humano.

Clase online: 6 de abril 2017

3 Análisis funcional del lenguaje y la cognición. Teoría del Marco Relacional, leyes básicas del funcionamiento más complejo del ser humano.

Clase online: 27 de abril 2017

4 Implicaciones en Psicopatología y en Terapia Contextual. Cómo el conocimiento del funcionamiento de la conducta humana ayuda a entender la formación de problemas y trastornos psicológicos y, en la práctica clínica, ayudar a las personas a tener una vida mejor.

Clase online: 11 de mayo 2017

5 Aplicando el modelo contextual en diversos trastornos psicológicos, I: desde los problemas de ansiedad a los afectivos, adicciones, impulsividad, trastornos en infancia y adolescencia, afrontamiento de enfermedades, etcétera (ajustados a los intereses formativos de los matriculados).

Clase online: 25 de mayo 2017

6 Aplicando el modelo contextual en diversos trastornos psicológicos, II  (se ajustarán a los intereses de los matriculados en el curso especialista).

Clase online: 8 de junio 2017

Docentes


  • Carmen LucianoCatedrática de Psicología Clínica en la Universidad de Almería. Especialista en Psicología Clínica. Directora Grupo de investigación Análisis Experimental del Comportamiento y coordinadora del programa de Doctorado en Análisis Funcional. ACT Trainer (ACBS). Co-autora con Kelly Wilson de Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): tratamiento conductual orientado a los valores. Su trayectoria ha estado vinculada al desarrollo de la Psicología Contextual. Asesora técnica de MICPSY.
  • Francisco Ruiz Jiménez, Director del Doctorado en Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Doctor en Psicología por la Universidad de Almería. Miembro de los grupos de investigación «Ciencias del Comportamiento» y «Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento».
  • Miguel Rodríguez Valverde, Profesor de la Universidad de Jaén. Doctor en Psicología por la Universidad de Almería. Terapeuta del Gabinete de Psicología de la Universidad de Jaén. Editor International Journal of Psychology and Psychological Therapy. Especialista en Terapias Contextuales.
  • Mónica Hernández López, Profesora de la Universidad de Jaén. Doctora en Psicología por la Universidad de Almería. Terapeuta del Gabinete de Psicología de la Universidad de Jaén. Assistant Editor International Journal of Psychology and Psychological Therapy. Especialista en Terapias Contextuales.
  • Enrique Gil, Doctor en Psicología por la Universidad de Almería. Docente en el Master en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud. Sus investigaciones principales se enmarcan en el área del lenguaje y la cognición (Teoría del Marco Relacional y formación del yo).
  • Bárbara Gil Luciano, terapeuta, docente e investigadora en Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY). Personal docente e investigador de la Universidad de Almería. Doctorando y Máster en Terapias Contextuales y Máster en Análisis Funcional de la Conducta. Experta en intervención clínica con adultos.
  • Ángel Alonso Sanz, terapeuta, docente e investigador en Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY). Doctorando y Máster en Terapias Contextuales y Máster en Análisis Funcional de la Conducta. Experto en intervención clínica con adultos, niños y adolescentes.
  • Adrián Barbero Rubio, terapeuta, docente e investigador en Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY). Doctor en Psicología por la Universidad de Almería. Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud. Experto en intervención clínica con adultos.

Precios


PRECIO Curso Especialista Online: Preinscripción 280 euros + pago único de 1300 euros (o tres pagos fraccionados de 433 euros*).

* Información sobre detalles de las modalidades de pago y el precio de los módulos opcionales (entrenamiento de habilidades y de supervisión) en secretaria@micpsy.com

 Proceso de matrícula


  • Realizar la preinscripción en concepto de reserva de plaza (280 euros), completando el formulario al que se accede a través del botón “Reserva de plaza – Paypal”.