Clínica, docente y fundadora de Madrid Institute of Contextual Psychology. Profesora en la Universidad de Nebrija.
Actualmente compagina su labor clínica con adultos y adolescentes con su labor docente en la Universidad de Nebrija y en el entrenamiento en ACT a profesionales en Madrid Institute of Contextual Psychology.
Ha trabajado en diferentes centros sanitarios públicos y privados en el contexto clínico de todo tipo de problemáticas, generando y poniendo en marcha nuevos protocolos de intervención desde los últimos avances del modelo contextual. Imparte docencia en líneas básicas y aplicadas de las terapias contextuales y RFT en múltiples másters, cursos, workshops y congresos nacionales e internacionales. Es miembro del grupo de investigación Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento (Universidad de Almería), del grupo de investigación MICPSY Lab y del grupo de investigación Cliniklab (Fundación Universitaria Konrad-Lorenz). Ha sido vicepresidenta de la Asociación Científica Conductual-Contextual (ACPCC; ACBS Spain) y es miembro profesional de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS).
A consecuencia de su trayectoria simultánea en las áreas de clínica, docencia e investigación, está completamente involucrada en los avances que la terapia contextual-ACT ofrece en las intervenciones psicológicas, conteniendo en su haber numerosas publicaciones centradas en los avances más recientes. Ávida natural del conocimiento, creatividad y de fomentar puentes entre la teoría y la práctica, sus intereses generales se centran en generar contextos sólidos y funcionales hacia la flexibilidad psicológica en ámbitos clínicos y otras aplicaciones (educación y empresarial). Específicamente, en el momento actual investiga y escribe sobre la etiología e impacto del sufrimiento clínico en los procesos transdiagnósticos de los trastornos psicológicos, así como en la intervención directa desde los avances de la terapia contextual-ACT.
Trayectoria
Tras licenciarse en Psicología Clínica en la Universidad Complutense de Madrid, el Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud, y el Máster en Terapias Contextuales, se doctoró seguidamente en el avance del conocimiento de la (in)flexibilidad psicológica a través de los mecanismos de cambio y los procedimientos clínicos más eficaces. Paralelamente, ha trabajado en entidades públicas y privadas en intervención psicológica de tercera generación a lo largo de todas las tipologías y problemáticas clínicas, realizado varias estancias internacionales de investigación clínica, colaborando en múltiples proyectos I+D de financiación pública y ejercido labor docente en diversas universidades españolas. Actualmente concentra en MICPSY su labor clínica y el entrenamiento a profesionales en ACT altamente especializado, y ejerce docencia universitaria en la Universidad Nebrija y Universidad Complutense de Madrid.
Docencia principal
Actualmente:
- Máster en Terapias Contextuales (MICPSY)
- Máster en Terapias Contextuales en Infancia y Adolescencia (MICPSY)
- Formación Online Internacional en Terapias Contextuales (MICPSY)
- Supervisión Clínica a profesionales (MICPSY) (castellano e inglés)
- Intervención Psicológica (Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, 1º curso, Universidad Nebrija)
- Trastornos de Ansiedad: evaluación e intervención (Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, 1º curso, Universidad Nebrija)
- Psicopatología I (Grado en Psicología, 2º curso, Universidad Nebrija)
- Prácticum Clínico (Grado en Psicología, 4º curso, Universidad Complutense de Madrid)
Anterior:
- Avances en Psicopatología e Intervención Psicológica (Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, 1º curso, Universidad Alfonso X El Sabio) (2021-2022)
- Terapias de Tercera Generación (Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, 2º curso, Universidad de Alcalá-CUCC) (2020-2021)
- Terapias Psicológicas II (Grado en Psicología, 4º curso, Universidad de Almería) (2016-2019)
- Aplicaciones de la Evaluación y Diagnóstico Psicológico (Grado en Psicología, 3º curso, Universidad de Almería) (2018-2019)
- Psicopatología de los Desórdenes en la Edad Adulta (Grado en Psicología,2º curso, Universidad de Almería) (2017-2019)
- Fundamentos de Personalidad y Psicopatología (Grado en Psicología, 2º curso, Universidad de Almería) (2016-2017)
Trayectoria académica
- Estancia de investigación clínica en Harvard Medical School/McLean Hospital (Boston, EEUU) de varios meses en el programa Child & Adolescent OCD Institute
- Estancia de investigación clínica en la Università di Comunicazione e Linge (IULM) (Milán, Italia) y Kore University (Sicilia, Italia)
- Doctora en Psicología Clínica. Mención de Doctor Internacional con calificación Cum Laude. Tesis doctoral financiada por proyecto I+D del Ministerio de Economía y Competitividad.
- Máster en Terapias Contextuales (Carmen Luciano, Kelly Wilson, Niklas Törneke y otros)
- Máster Oficial con mención de excelencia en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud por la Universidad de Almería
- Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid y Radboud Universiteit Nijmegen (Holanda)
Proyectos de investigación
- Potenciando la flexibilidad psicológica en adolescentes a través de los procesos y mecanismos de cambio de la Terapia de Aceptación y Compromiso. Financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (2019 – actualmente)
- Desarrollo y evaluación empírica de un protocolo breve de la Terapia de Aceptación y Compromiso centrado en romper patrones disfuncionales de preocupación y rumia. Financiado por la Fundación Universitaria Konrad Lorenz (2015 – actualmente)
- Análisis experimental de las estrategias de la Terapia de Aceptación y Compromiso y aplicación de un protocolo breve en patrones inflexibles adictivos y de dolor. Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad – Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación – Plan Nacional de I+D+I (2015 – 2019)
- Intervención psicológica centrada en dolor crónico o fibromialgia. Instituto de la Mujer. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España. (2013-2015)
Publicaciones más recientes
- Luciano C., Ruiz FJ., Gil-Luciano B. Terapia de Aceptación y Compromiso. La Terapia Contextual (en proceso)
- Gil-Luciano, B, Ruiz F, & Luciano C (2023). ACT: Contextual Therapy in the approach to psychosis. In: Psychological Interventions for Psychosis: Towards a Paradigm Shift (Springer)
- Gil-Luciano, B., Ruiz F., y Luciano, C. (2022). La terapia de aceptación y compromiso en psicosis. En: Hacia un cambio de paradigma: casos clínicos en psicosis (Editorial Pirámide)
- Ruiz, F., Gil-Luciano, B., Segura-Vargas, M. Cognitive defusion (2021). En Twohig, Levin & Peterson (Eds.): Oxford Handbook of Acceptance and Commitment Therapy (Oxford Press)
- Ruiz, F., Suarez, JC., E., Segura, M., Gil-Luciano, B. (2021). Psychometric properties of the Spanish versión of the Valuing Questionnaire in Colombian clinical and nonclinical samples. Journal of Clinical Psychology.
-
Fonsenca, E., Pérez-Álvarez., … (2021). Tratamientos psicológicos empíricamente apoyados para adultos. Una revisión selectiva. Psicothema, 33, 2.
- Gil-Luciano, B, Barbero, A., Sebastián, B. (2021) La disfunción emocional en psicosis desde la terapia contextual-ACT. En: Manual de Terapia de Aceptación y Compromiso en Psicosis. Editorial Pirámide (Madrid)
- Luciano, Ruiz, Gil-Luciano, Molina-Cobos (2021). Las Terapias Contextuales. En Fonseca y cols (Eds.) Manual de Tratamientos Psicológicos en Adultos. Editorial Pirámide (Madrid)
- Alonso, A., Barbero, A., Gil-Luciano, B. (2020). Consideraciones sobre conducta infantil y confinamiento por COVID-19 desde la perspectiva funcional del análisis de la conducta y ACT. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 20, 2, 115-129
- Luciano, C., Gil-Luciano, B., Barbero, A. & Molina, F (2020). Perspective-Taking, Compassion, and Empathy. In R.A. Rehfedt, J. Tarbox, M. Fryling, & L. Hayes (Eds).: Applied Behavior Analysis of Language and Cognition. New Harbinger.
- Visdómine, C., Gil-Luciano, B., Gil-Roales, J. (2019) Aproximación contextual-funcional de la psicopatía: análisis de cuatro casos. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 19 (2), 141-161.
- Gil-Luciano, B., Calderón, T., Tovar, D., Sebastián, B. & Ruiz, F.J. (2019). Understanding rumination from a contextual behavioral perspective: an RFT analysis of triggers for rumination. Psicothema, 31, 1.
- Ruiz, Flórez, García-Martín, Monroy-Cifuentes, Barreto…, & Gil-Luciano, B. (2018) A multiple-baseline evaluation of a brief acceptance and commitment therapy protocol focused on repetitive negative thinking for moderate emotional disorders. Journal of Contextual Behavioral Science.
- Molina, F., Alonso, A., Gil-Luciano, B., Callejón Ruiz, Z., Ruiz, J., Luciano, C (2018). Del Revés (Inside Out). Las emociones y la regulación de la conducta. En Caro, I (Coord.): Cine, Metáforas y Psicoterapia. Editorial Pirámide (Madrid).
- Peña, A., Ruiz, F., Samírez, E., Sierra, M., Orozco, A., Gil-Luciano, B. (2017) Effect of hierarchical and temporal perspective-taking cues in metaphot effect: Psychological flexibility as a unitary action. Journal of Contextual Behavioral Science.
- Sebastián Sánchez, B., Gil Roales-Nieto, J., Ferreira, N.B., Gil-Luciano, B & Sebastián Domingo, J.J (2017). New psychological therapies fro Irritable Bowel Syndrome: Mindfulness and Acceptance and Commitment Therapy (ACT). Revista Española de Enfermedades Digestivas: Órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, 109.
- Gil-Luciano B., Ruiz F.J., Valdivia-Salas S. et al. (2016). Promoting psychological flexibility on tolerance tasks: framing behavior through deictic/hierachical relations and specifying augmental functions. The Psychological Record, 66, 1-9
- Luciano C, Ruiz FJ, Gil-Luciano B, & Ruiz-Sánchez LJ (2016). Dificultades y barreras del terapeuta en el aprendizaje de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 16, 357-373
- Gil-Luciano B, Barbero-Rubio A, Alonso A (2016). Mindfulness and Defusion techniques. Improving its efficacy at different moments in ACT. Chapter, Conference Book of the I Spanish Conference of Contextual Psycholog, Madrid, Spain.
- Gómez MJ, Luciano C, Beatriz Páez M, Ruiz F, Valdivia-Salas S y Gil Luciano B (2014). Brief ACT Protocol in At-risk Adolescents with Conduct Disorder and Impulsivity. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 2014, 14, 3, 307-332
