Entrevista a Carmen Luciano. Sobre la visión funcional, la RFT y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

Por MICPSY

10 diciembre 2020

¿Qué papel juega el científico en el estudio de la conducta? ¿Es fácil la visión funcional? ¿Cómo se aborda la variabilidad? ¿Qué ha aportado la TMR o RFT? ¿Sirve para abordar el sufrimiento? ¿Y los valores? ¿Y la Terapia de Aceptación y Compromiso? Conoce las respuestas de Carmen Luciano a éstas y otras muchas preguntas en esta entrevista, realizada en el mes de mayo de 2020, organizada por Francisco Ruiz y en la que participaron diversos psicólogos del ámbito de las terapias contextuales.

La entrevista a Carmen Luciano, catedrática de psicología y directora de la formación en el Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY), discurre por diversas temáticas, desde las bases filosóficas del modelo funcional, a los principios derivados a través del análisis de contingencias y de la investigación del comportamiento relacional o RFT. El contenido también circula por las implicaciones aplicadas, en este caso, por la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

Sin duda, una gran ocasión para escuchar la opinión de uno de los principales referentes en la visión funcional y en la ciencia contextual sobre diversos aspectos, tanto clínicos, como filosóficos y relacionados con la investigación.

La entrevista, que se realizó en mayo de 2020, fue organizada por el Dr. Francisco Ruiz y contó con la participación de diversos profesionales, investigadores y clínicos del ámbito de las Terapias Contextuales: Almudena Pérez, Michel A. Reyes, Ángel Alonso, Miguel Valenzuela, Francisco Molina, Fabían Olaz, Verónica Mayado, Adrián Barbero, Juan Pablo Coletti, Roberta Kovac, Manuela O´Connell y Miguel Rodríguez Valverde.

Guión de la entrevista

00:01:18|Presentación a cargo de Francisco J. Ruiz.

00:06:39|Saludo de Carmen Luciano.

00:07:22|Bloque I: Visión funcional e investigación.

00:07:27  La ciencia, la conducta científica, y cómo abordar la variabilidad. Almudena Pérez Tello.

00:15:00  La curiosidad en ciencia.

00:20:55  La visión funcional no es fácil de integrar.

00:24:53  El proceso personal y la investigación.

 00:31:41  Las taxonomías de Staats y de Ribes y la visión contextual. Michel A. Reyes.

 00:37:58  La visión contextual como un sistema científico.

00:42:43  La visión funcional y la neurociencia. Miguel Valenzuela y Francisco Molina Cobos.

 00:46:41  Los laboratorios y cómo aprender a investigar. Fabián Olaz.

00:52:05|Bloque II: Análisis funcional y Teoría Marco Relacional, RFT,…

00:52:11  El condicionamiento y el lenguaje. Juan Pablo Coletti.

01:00:58  El condicionamiento y el comportamiento relacional.

 01:02:07  La visión funcional, el condicionamiento y las interacciones clínicas. 

 01:08:20  ¿Qué nos permite aprender comportamiento relacional? Adrián Barbero.

01:13:47  La unidad de análisis en el comportamiento relacional. Roberta Kovac y Fabián Olaz.

01:19:35  La investigación en la RFT, ¿mucha, sólida, qué falta…? Miguel Rodríguez Valverde.

01:34:36  Los modelos ROE y DAARE y los fenómenos complejos. Miguel Rodríguez Valverde.

01:38:42  Insensibilidad a las contingencias, la relación decir-hacer y la RFT. Miguel Rodríguez Valverde.

01:51:03|Bloque III: ACT, una aplicación de la RFT…

01:51:08 Sufrimiento humano, su afrontamiento y enmarcando la propia conducta. Almudena Pérez Tello.

01:59:32  Los valores desde la RFT. Manuela O´Connell.

02:05:15  La investigación en valores. Verónica Mayado.

 02:10:21  La terapia basada en procesos. Manuela O´Connell.

 02:17:56|Bloque IV:  El futuro de ACT, ACBS,…

 02:18:02  ¿Cuál sería tu futuro soñado para ACT y la ACBS? Juan Pablo Coletti.

 02:20:27  ¿Qué diría Skinner si pudiese ver cómo ha avanzado análisis de la conducta? Ángel Alonso.

 02:26:54 Agradecimientos y despedida.

=

Si tienes interés en formarte en este modelo, conoce nuestros cursos y másteres

Ampliar información →

Suscríbete para estar al día de los últimos artículos del Blog o de las próximas formaciones

CATEGORÍAS DEL BLOG

Avances e Investigación

Formaciones de MICPSY

Profundizando en las T. Contextuales y ACT

Noticias y actualidad de MICPSY