Terapia de Aceptación y
Compromiso (ACT), condición humana
y la conducta del Yo

Por MICPSY
26 mayo 2016
¿De dónde vienen los problemas psicológicos y cómo se generan? ¿Estamos hechos para no sufrir? ¿Somos sólo nuestros pensamientos y sensaciones o somos algo más? ¿Cómo puede la psicología ser más precisa a la hora de tratar los problemas psicológicos o patrones inflexibles? Éstas y otras preguntas fueron tratadas en la conferencia “Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), condición humana y la conducta del Yo” impartida por Carmen Luciano, Directora del Máster en Terapias Contextuales en MICPSY, en el I Congreso Español de Psicología Contextual (Madrid, enero 2016).
Durante la conferencia, los asistentes disfrutaron de un intenso recorrido sobre temas especialmente relevantes dentro de la psicología clínica: el sufrimiento humano, qué reglas se promueven en relación al mismo en la cultura occidental, las etapas o edades de ACT y la variedad de términos que se han empleado en cada una de ellas – unos más ligados que otros a las bases científicas. Carmen Luciano destacó la importancia de la investigación básica para que las aplicaciones de la psicología contextual, sean éstas las que fueren, estén mucho más ajustadas a las leyes sobre la condición humana.
“Si no entendemos qué regula la conducta de pensar, de sentir y de cómo interactuamos con todo ello, no podremos, como psicólogos y profesionales, trasladar información que sea precisa y que permita manejar todo esto” Carmen Luciano
[wysija_form id=»10″]
CATEGORÍAS DEL BLOG
Avances e Investigación
Formaciones de MICPSY
Profundizando en las T. Contextuales y ACT
Noticias y actualidad de MICPSY