La evolución de la Terapia de Aceptación y Compromiso

Por MICPSY
9 junio 2016
¿Cuáles han sido los escenarios de ACT desde su inicio, y en cuál nos encontramos ahora mismo? ¿En qué pilares se sustenta? ¿Por qué los términos de flexibilidad e inflexibilidad psicológica apelan mucho mejor a la evidencia empírica de cómo se originan los trastornos psicológicos?
Compartimos el completísimo artículo Evolución de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), el cual, a través de un recorrido ameno y ligero, viaja a través de la evolución de la Terapia de Aceptación y Compromiso en su infancia, adolescencia y adultez para culminar y recoger, finalmente, los pilares básicos que la definen y el punto en el que hoy en día se sitúa como rama de la Psicología Contextual.

«Todo el engranaje generado en torno a ACT durante años representa un contexto motivacional relevante que en los últimos tiempos ha permitido dar un paso hacia delante y comenzar a centrar la atención, de modo más amplio, en los procesos básicos de cambio, en aislar las transformaciones involucradas en los problemas y en su solución»
Carmen Luciano (autora del artículo)
[wysija_form id=»10″]
CATEGORÍAS DEL BLOG
Avances e Investigación
Formaciones de MICPSY
Profundizando en las T. Contextuales y ACT
Noticias y actualidad de MICPSY