Matthieu & Jennifer Villatte, ‘Haciendo terapia experiencial mediante la teoría del marco relacional’

Por MICPSY
12 marzo 2017
Este fin de semana hemos recibido a Matthieu y Jennifer Villatte, reconocidos clínicos e investigadores estadounidenses y autores, junto a Steve Hayes, del libro “Mastering the Clinical Conversation“. En este libro, publicado en 2015, aglutinaron y detallaron de forma ligera y didáctica los avances que la teoría del marco relacional (TMR; RFT en inglés) suma al análisis de conducta, poniéndoles al servicio de la intervención clínica: cómo, a través de la interacción paciente-terapeuta en sesión, puede transcurrir lo mágico del cambio.
Durante el fin de semana los alumnos del Máster en Terapias Contextuales pudieron aprender la conexión entre la teoría del marco relacional y el elevado componente experiencial de la terapia contextual. ¿Por qué debe el terapeuta conseguir que la terapia sea experiencial, en dirección a la autonomía del cliente? ¿Qué malentendidos existen acerca del concepto experiencial y por qué es relevante su aclaración? ¿Cómo debe el terapeuta aprovechar todo lo que ocurre en sesión para que se den las condiciones para que el cliente construya un repertorio de habilidades que le sea más eficaz en lo que para él es importante? ¿Por qué la toma de perspectiva es una de las armas más potentes para el cambio clínico?
Durante las últimas décadas, la investigación en la teoría del marco relacional (TMR) ha puesto de manifiesto dicha teoría del lenguaje y de la cognición que, entre otras aplicaciones, sostiene las bases y el dominio de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) como terapia contextual. Para el alumno y profesional interesado en el análisis e intervención de la conducta clínica desde el modelo contextual, el manejo clínico de la TMR potencia y amplifica considerablemente la eficacia de los movimientos del terapeuta.

Interacción con Jennifer Villatte
Tras un emotivo fin de semana de entrenamiento, continúa la inmersión en el aprendizaje y perfeccionamiento de habilidades clínicas del Máster en Terapias Contextuales.
“Si no se es sensible a los cambios del contexto, una simple observación se convierte en una regla, un pensamiento en una creencia, una memoria en una historia, una emoción en un estado de ánimo y un comportamiento en un hábito”
– M. Villatte, J.L. Villatte, & S.C. Hayes (2015). Mastering the Clinical Conversation. Guilford Press.
[wysija_form id=»10″]
CATEGORÍAS DEL BLOG
Avances e Investigación
Formaciones de MICPSY
Profundizando en las T. Contextuales y ACT
Noticias y actualidad de MICPSY