‘Piper’, el nuevo corto de Pixar como metáfora para enfrentarse a las barreras personales

Por MICPSY

6 noviembre 2016

Pixar, reconocido por la crítica como el mejor estudio cinematográfico de animación, ha lanzado un maravilloso corto de apenas seis minutos en el que se ejemplifica cómo una cría de pájaro, con leves empujones de ayuda de su madre, se enfrenta a los miedos que, irremediablemente, van unidos a su supervivencia. Sirve además como impactante metáfora a la hora de reflejar cómo uno, desde pequeño, debe lidiar con las barreras personales que se le presentan.

Las metáforas y los símiles a la hora de contar historias han sido ampliamente usadas desde que existe el lenguaje, y desde que la humanidad ha ido dejando su poso comunicándose entre generaciones – y entre individuos de su propia generación. Son herramientas muy útiles, aglutinando gran cantidad de información en muy poco espacio y facilitando, rápidamente, lo que se pretende expresar y su función. Además de ser muy frecuentes y útiles con población adulta y adolescente, el uso de metáforas con población infantil es generalizado. Si están bien contextualizadas y se manejan correctamente las analogías y el uso que se les da, resultan muy potentes a la hora de generar repertorios de conducta flexibles y adaptativos en población infantil y adulta.

Pixar se caracteriza, en general, por hacer uso de un enorme número de metáforas. A través de guiones visuales manejan de manera tremendamente creativa los elementos claves de las metáforas, mediante las cuales cuentan historias muy emotivas con las que muchísima gente es capaz de conectar.

Se puede disfrutar del corto de Pixar sobre barreras personales pinchando en el siguiente vídeo.

[wysija_form id=»10″]

CATEGORÍAS DEL BLOG

Avances e Investigación

Formaciones de MICPSY

Profundizando en las T. Contextuales y ACT

Noticias y actualidad de MICPSY