Curso online – Especialista en Terapias Contextuales (15ª edición)

280,00

Uno de nuestros objetivos principales es la expansión del conocimiento de las Terapias Contextuales en habla hispana. Gran parte de las publicaciones, libros de referencia y workshops de entrenamiento suelen estar disponibles en inglés, haciendo difícil el acceso a la comunidad hispanohablante. A la vez, somos conscientes de que muchos profesionales requieren una opción online de formación en el enfoque contextual. Debido a ambas cosas, MICPSY ofrece, de enero a abril de 2024, la 15ª edición del Curso online – Especialista en Terapias Contextuales – ACT, FAP y técnicas Mindfulness. El equipo docente de MICPSY está a cargo de la formación completa, referentes en el desarrollo y expansión del modelo contextual a nivel nacional e internacional: Carmen Luciano, Ángel Alonso, Bárbara Gil-Luciano,  Adrián Barbero, Francisco Ruiz, y Verónica MayadoEsta es nuestra oferta formativa 100% online ideal para quienes quieren iniciarse en el conocimiento y aplicación del modelo contextual y para quienes, con un conocimiento ya básico, quieren profundizar más en sus bases, herramientas y aplicaciones. 


SKU: N/D Categoría:

Descripción


El Curso Especialista en Terapias Contextuales Online proporciona una inmersión en las Terapias Contextuales o Terapias de Tercera Generación. A través de diferentes formatos online (clases online en directo, tutorías, vídeos, etc), dota de una visión amplia del modelo contextual, empezando por su raíz– sus fundamentos– y siguiendo por sus aplicaciones.

¿Qué ofrece este curso?


  • Una metodología que pone en relieve las clases en directo, en continua interacción con el docente, que proporciona al alumno un feedback de su ritmo de aprendizaje e incrementa notablemente la adquisición de competencias.
  • La dirección de Carmen Luciano, ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional por su aportación a las Terapias Contextuales.
  • El bagaje de todo el equipo docente en el entrenamiento de terapeutas y en la práctica clínica.
  • La flexibilidad en el aprendizaje, de 4 meses de duración, un campus virtual accesible e intuitivo y material digital propio y actualizado según los avances en investigación más recientes.
  • Un aprendizaje personalizado a través de tutorías y seguimiento individual.
  • La posibilidad de ampliar la formación con un módulo de supervisión de casos y un módulo de entrenamiento clínico intensivo enfocado a potenciar las habilidades en ACT del alumno.

¿Qué aportará al alumno en su práctica profesional?


  • Le ayudará a entender el sufrimiento humano y cómo se generan los problemas psicológicos de una forma transversal y ajustada a la investigación más reciente en conducta humana.
  • Un conocimiento actualizado y completo de los componentes de las terapias contextuales y los procesos que están a la base del cambio terapéutico.
  • Aprenderá a analizar las herramientas y claves implicadas en la terapia a través de la visualización de interacciones clínicas y la elaboración de guías e interacciones propias, potenciando así sus habilidades como terapeuta.

¿Es posible ampliar, posteriormente, la formación?


Una vez realizado el Curso Especialista Online, el alumno podrá acceder a módulos complementarios (opcionales) para ampliar su formación:

  • Módulo supervisión de casos: un espacio grupal donde los alumnos que hayan realizado el especialista tienen la oportunidad de analizar casos propios, discriminar sus propias barreras y aprender a fortalecer las interacciones o estrategias terapéuticas que pudieran resultar útiles ante los atascos surgidos. Habrá dos opciones a elegir: el sábado 18 de mayo de 16 a 19:00h o sábado 25 de mayo de 16 a 19:00h.
  • Módulo intensivo en habilidades terapéuticas en ACT: una inmersión en el modelo de ACT durante tres días con el equipo docente principal de MICPSY. Este módulo permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en el Curso Especialista online y desarrollar habilidades clínicas efectivas a través de numerosos ejemplos y casuísticas, atendiendo a los últimos avances en investigación. El curso se celebrará el 28, 29 y 30 de junio de 2024.

* Ver en detalle en apartado Características del curso

Características del curso

CURSO ESPECIALISTA ONLINE

  

DURACIÓN: Enero 2024 –  Abril 2024 (4 meses).

  • 7 Sesiones online de formación en directo (de 2h de duración) con profesores expertos.
    • Las sesiones se distribuyen en 4 meses. El calendario con fechas específicas se puede ver en el apartado Programa.
  • 7 sesiones de tutorías personalizadas / supervisión (de 2h de duración), enfocadas a potenciar el ritmo de aprendizaje, resolviendo dudas y práctica de interacciones.
  • 182 horas en trabajo individual (estudio, trabajo online con material clínico, etcétera)

TOTAL HORAS: 210 horas entre las que se incluyen las correspondientes a las sesiones con profesores especializados, las tutorías y el trabajo con material proporcionado en formato texto, clases y conferencias, material clínico en vídeo y otros formatos, interacciones clínicas en vivo, etcétera.

MÓDULOS OPCIONALES PARA COMPLEMENTAR LA FORMACIÓN (Una vez finalizado el Curso Especialista Online)
Módulo de entrenamiento de habilidades (presencial)
  • Entrenamiento intensivo de tres días duración donde se realizará un moldeamiento personalizado de habilidades terapéuticas a través de múltiples casuísticas y ejemplos. Facilita un trasvase del conocimiento adquirido a lo largo del curso especialista a la práctica con pacientes.
  • Este módulo intensivo se impartirá el 28, 29 y 30 de junio de 2024 en formato presencial (Madrid) y online.

 

Módulo de supervisión de casos 
  • Enfocado a la supervisión de casos y el trabajo con las dificultades y barreras del terapeuta en sesión.
  • Los alumnos podrán supervisar casos propios con el docente en un formato grupal. Se analizan los casos y se proponen vías de intervención según las tres estrategias centrales de ACT, planteando guías o pautas de actuación para los atascos o dificultades surgidos en el proceso con el paciente.
  • Habrá dos opciones de fechas a elegir: sábado 18 de mayo de 16 a 19:00h o sábado 25 de mayo de 16 a 19:00h.

Programa y fechas


Contenido troncal: El modelo contextual desde la raíz a la Terapia.

1 Contextualismo Funcional. Raíces del funcionamiento humano: cultura, lenguaje y los problemas psicológicos.

Clase online: lunes 15 de enero | Tutoría: lunes 22 de enero.

2 Análisis funcional de la conducta humana. Leyes básicas del funcionamiento humano.

Clase online: lunes 29 de enero | Tutoría: lunes 5 de febrero

3 Análisis funcional del lenguaje y la cognición. Teoría del Marco Relacional, leyes básicas del funcionamiento más complejo del ser humano.

Clase online: 12 de febrero | Tutoría: lunes 19 de febrero.

4 Implicaciones en Psicopatología y en Terapia Contextual. Cómo el conocimiento del funcionamiento de la conducta humana ayuda a entender la formación de problemas y trastornos psicológicos y, en la práctica clínica, ayuda a las personas a tener una vida más satisfactoria. Introducción a las estrategias centrales de ACT como Terapia Contextual.

Clase online: lunes 26 de febrero | Tutoría: lunes 4 de marzo

5 Aplicando el modelo contextual en diversos trastornos psicológicos, I: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Técnicas Defusion y del Contexto del Yo y la potenciación del significado de los valores personales) y su aplicación a diversas problemáticas (desde problemas de ansiedad a los afectivos, adicciones, impulsividad, afrontamiento de enfermedades, etcétera).

Clase online: lunes 11 de marzo | lunes 18 de marzo.

6 Aplicando el modelo contextual en diversos trastornos psicológicos, II: Práctica y Análisis de casos clínicos de múltiples tipologías (se ajustarán a los intereses de los matriculados en el curso especialista).

Clase online: lunes 8 de abril | Tutoría: lunes 15 de abril.

7 Aplicando el modelo contextual en diversos trastornos psicológicos, III  Práctica y Análisis de casos clínicos de múltiples tipologías (se ajustarán a los intereses de los matriculados en el curso especialista).

Clase online: lunes 22 de abril | Tutoría: lunes 29 de abril.

  • Las clases del módulo y las tutorías, de dos horas de duración, se realizarán de 18 horas a 20 horas (hora española).
  • Las clases serán grabadas y estarán disponibles en el campus virtual para el alumno que no pueda asistir a la sesión en directo. 

Docentes


CARMEN LUCIANO

Catedrática de Psicología Clínica en la Universidad de Almería

Catedrática de Psicología Clínica en la Universidad de Almería. Especialista en Psicología Clínica. Directora Grupo de investigación Análisis Experimental del Comportamiento y directora del Doctorado en Análisis Funcional y de Contextos Clínicos y de la Salud (UAL). Autora con Kelly Wilson de La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): un tratamiento conductual orientado a los valores, primer manual en español sobre ACT. Fundadora del primer Máster en Terapias Contextuales de entrenamiento a terapeutas nacional e internacional. Su trayectoria ha estado vinculada al desarrollo y expansión de la Psicología Contextual, con +190 publicaciones en el área. 


FRANCISCO RUIZ

Director del Doctorado en Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Investigador principal en proyectos de investigación que se desarrollan en el Clinik Lab de Fundación Univ. Konrad-Lorenz. Doctor en Psicología por la Universidad de Almería. Miembro de los grupos de investigación «Ciencias del Comportamiento» y «Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento». Su trayectoria data de +50 publicaciones, la mayoría en el área de RFT y ACT.


BÁRBARA GIL LUCIANO

Doctora en Psicología. Coordinadora del entrenamiento clínico en MICPSY

Co-fundadora de MICPSY. Profesora en la Universidad de Nebrija Madrid. Centrada en la etiología e impacto del sufrimiento clínico de carácter transdiagnóstico en los problemas psicológicos de adultos y adolescentes, especialmente en los «Big Ones» y su relevancia desde la simbiosis entre ACT y RFT. Su recorrido profesional es extenso y variado en contextos de salud mental públicos y privados e imparte docencia y supervisión clínica en múltiples másteres, cursos, workshops y congresos. Miembro activo de varios grupos de investigación de prestigio y contiene más de una veintena de publicaciones.


ÁNGEL ALONSO

Coordinador del Máster en Psicología Infantil y Juvenil: TMR, ACT y mindfulness de MICPSY

Docente clínico y coordinador del área formativa infanto-juvenil en Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY). Director de la unidad clínica en MICPSY y terapeuta de niños y adultos. Ha impartido workshops en congresos internacionales y diversas entidades, principalmente centrados en entrenamiento de habilidades terapéuticas. Máster en Terapias Contextuales. Máster en Análisis Funcional de la Conducta. Diversas publicaciones sobre la aplicación de ACT al ámbito infanto-juvenil.


ADRIÁN BARBERO-RUBIO

Doctor en Psicología. Docente en Universidad Nacional a Distancia (UNED)

Doctor en Psicología. Docente en UNED y director académico en Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY). Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud. Terapeuta de adultos y niños. Tutor de prácticum clínico de la Universidad Comillas y Universidad Nebrija. Trayectoria de diversas publicaciones en el área de RFT y ACT.


VERÓNICA MAYADO

Especialista en Psicología Clínica y Máster en Terapia de conducta

Especialista en Psicología Clínica. Máster en Terapia de conducta. Máster en Psicología Aplicada. Máster en Terapia Conductual. Máster en Terapias Contextuales. Tutora de la UNED. Terapeuta y Directora del Centro de Terapia y Formación del Instituto del comportamiento de Salamanca. 

Precios y matrícula


El curso Especialista online cuenta con dos módulos opcionales que están diseñados para complementar y continuar la formación. El alumno puede elegir si realizar la reserva de plaza únicamente para el especialista, o bien hacer el curso Especialista junto a uno (o ambos) módulos complementarios. La reserva de plaza tiene el mismo importe para todas las opciones, lo que varía es el pago restante.

PRECIO Curso Especialista Online: Preinscripción 280 euros + pago único de 1300 euros (existe posibilidad de pago fraccionado en varias cuotas sin ningún tipo de interés*). Total: 1580 euros.

PRECIO Curso Especialista + Módulo complementario de supervisión de casos (240 euros). Total: 1820 euros.

PRECIO Curso Especialista + Módulo complementario de entrenamiento de habilidades terapéuticas ACT (400 euros). Total: 1980 euros.

PRECIO Curso Especialista + Módulo supervisión de casos (240 euros) + Módulo entrenamiento de habilidades terapéuticas ACT (400 euros). Total: 2220 euros.

* Información sobre detalles de las modalidades de pago en secretaria@micpsy.com. 

 Proceso de matrícula


  • Realizar la preinscripción en concepto de reserva de plaza (280 euros), completando el formulario al que se accede a través del botón “ir a reserva de plaza”.
  • Una vez procesada la inscripción-reserva recibirá un email de confirmación de plaza.
  • En ese correo de confirmación, el alumno podrá elegir la modalidad de pago (único o fraccionado).

Opiniones de alumnos

A continuación, en este vídeo, podrás ver las opiniones de varios alumnos que ya han cursado esta formación.

Información adicional

Modalidad

Curso Especialista Online, Especialista + Supervisión de casos, Especialista + Entrenamiento de habilidades terap., Especialista + los dos Módulos