Curso online – Especialista en Terapias Contextuales en Adultos (16ª edición)

280,00

Uno de nuestros objetivos principales es la enseñanza rigurosa del conocimiento de las Terapias Contextuales en habla hispana. Gran parte de los avances científicos de los procesos que subyacen al cambio clínico del modelo están disponibles en inglés y con la usual jerga académica normativa. La transferencia al ámbito clínico de dichos avances, de los que pilares sólidos de nuestro cuerpo docente es partícipe, puede realizarse a través de formaciones íntegras, actualizadas; diseñadas e impartidas por los partícipes de la investigación continua en comunión con la faceta clínico-docente del profesorado. Las formaciones de Especialista Online están particularmente diseñadas para aquellos profesionales de la salud mental o estudiantes de Psicología que requieran una opción online de formación en el enfoque contextual. Es nuestra opción más apropiada para aquellos profesionales o o estudiantes que quieran iniciarse en el conocimiento y aplicación del modelo contextual ajustado a la más avanzada rigurosidad, así como para quienes, con un conocimiento ya básico, quieren profundizar más en sus bases, estrategias y aplicaciones clínicas.

La nueva 16ª edición del Curso online – Especialista en Terapias Contextuales – ACT, FAP y terapia contextual basada en procesos está a cargo de la Dra. Carmen Luciano, Dr. Francisco Ruiz, Dra. Bárbara Gil-Luciano, Verónica Mayado y Dr. Jorge Ruiz, investigadores, clínicos y docentes; pilares del cuerpo docente de la institución.


SKU: N/D Categoría:

El Curso Especialista en Terapias Contextuales Online proporciona una inmersión en las Terapias Contextuales o Terapias de Tercera Generación. A través de diferentes formatos online (clases online en directo, tutorías, vídeos, etc) proporciona una visión amplia del modelo contextual, empezando por su raíz y pilares conceptuales, ahondando en la visión contextual de la psicopatología adulta, y socavando en el manejo de las herramientas clínicas basadas en los procesos investigados de cambio clínico.

¿Qué ofrece este curso?


  • Metodología que pone en relieve las clases en directo, en interacción con el docente, que proporciona al alumno un feedback de su ritmo de aprendizaje e incrementa notablemente la adquisición de competencias
  • Robusticidad del cuerpo docente, reconocido a nivel nacional e internacional por su aportación a las Terapias Contextuales en la comunión entre sus facetas investigadora, clínica y docente
  • Amplia trayectoria del cuerpo docente en el entrenamiento de profesionales.
  • Flexibilidad en el aprendizaje: de 4 meses de duración, un campus virtual accesible e intuitivo y material digital propio y actualizado según los avances en investigación más recientes
  • Aprendizaje personalizado a través de tutorías e informe final
  • Posibilidad de ampliar la formación con un módulo de entrenamiento clínico intensivo dirigido a potenciar las habilidades en ACT del alumno

¿Qué aportará al alumno en su práctica profesional?


  • Le ayudará a entender el sufrimiento humano y cómo se generan los problemas psicológicos de una forma transversal y ajustada a la investigación más reciente en conducta humana.
  • Un conocimiento actualizado y completo de los componentes de las terapias contextuales y los procesos que están a la base del cambio terapéutico.
  • Aprenderá a analizar las herramientas y claves implicadas en la terapia a través de la visualización de interacciones clínicas y la elaboración de guías e interacciones propias, potenciando así sus habilidades como terapeuta.

¿Es posible ampliar, posteriormente, la formación?


Una vez realizado el Curso Especialista Online, el alumno podrá acceder a módulos complementarios (opcionales) para ampliar su formación:

  • Módulo intensivo en habilidades terapéuticas en ACT: una inmersión en el modelo de ACT durante tres días con el equipo docente principal de MICPSY. Este módulo permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en el Curso Especialista online y desarrollar habilidades clínicas efectivas a través de numerosos ejemplos y casuísticas, atendiendo a los últimos avances en investigación.

Características

CURSO ESPECIALISTA ONLINE

  

DURACIÓN: 4 meses (ver fechas en la pestaña Programa)

  • 7 Sesiones online de formación en directo (de 2h de duración) con profesores expertos.
    • Las sesiones se distribuyen en 4 meses. El calendario con fechas específicas se puede ver en el apartado Programa.
  • 7 sesiones de tutorías personalizadas (de 2h de duración), enfocadas a potenciar el ritmo de aprendizaje, resolviendo dudas y práctica de interacciones.
  • 182 horas en trabajo individual (estudio, trabajo online con material clínico, etcétera)

TOTAL HORAS: 210 horas entre las que se incluyen las correspondientes a las sesiones con profesores especializados, las tutorías y el trabajo con material proporcionado en formato texto, clases y conferencias, material clínico en vídeo y otros formatos, interacciones clínicas en vivo, etcétera.

MÓDULO OPCIONAL PARA COMPLEMENTAR LA FORMACIÓN (una vez finalizado el Especialista Online)
Módulo de entrenamiento de habilidades (híbrido; presencial u online)
  • Entrenamiento intensivo de 3 días duración en el que se realizará un moldeamiento personalizado de habilidades terapéuticas a través de múltiples casuísticas y ejemplos. Facilita un trasvase del conocimiento adquirido a lo largo del curso especialista a la práctica con pacientes.
  • Este módulo intensivo se impartirá en formato presencial (Madrid) y online. JUNIO 2025: PRÓXIMAMENTE CONFIRMACIÓN DE FECHAS

Programa y fechas


Contenido troncal: El modelo contextual desde la raíz a la terapia contextual basada en procesos-ACT

1 Contextualismo Funcional. Raíces del funcionamiento humano: cultura, lenguaje y los problemas psicológicos.

Clase online: 4 febrero | Tutoría: 11 febrero

2 Análisis funcional de la conducta humana. Leyes básicas del funcionamiento humano. Avances de la teoría del marco relacional en conducta compleja

Clase online: 18 febrero| Tutoría: 25 febrero

3 Implicaciones en Psicopatología en adultos y la Terapia Contextual. Cómo el conocimiento del funcionamiento de la conducta humana ayuda a entender la formación de problemas y trastornos psicológicos y, en la práctica clínica, ayuda a las personas a tener una vida más satisfactoria. Terapias contextuales y ajuste a los procesos investigados de cambio clínico. Introducción a las estrategias centrales de ACT como Terapia Contextual con mayor evidencia empírica.

Clase online: 4 marzo | Tutoría: 11 marzo

4 La terapia contextual en Psicopatología Adulta, I: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología adulta

Clase online: 18 marzo | Tutoría: 25 marzo

5 La terapia contextual en Psicopatología Adulta, II: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología adulta

Clase online: 1 abril |Tutoría: 8 abril

6 La terapia contextual en Psicopatología Adulta, III: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología adulta

Clase online: 15 abril | Tutoría: 22 abril

7 La terapia contextual en Psicopatología Adulta, IV: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT ((Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología adulta

Clase online: 29 abril | Tutoría: 6 mayo

  • Las clases del módulo y las tutorías, de dos horas de duración, se realizarán de 18 horas a 20 horas (hora española).
  • Las clases serán grabadas y estarán disponibles en el campus virtual para el alumno que no pueda asistir a la sesión en directo. 

Docentes


DRA. CARMEN LUCIANO

Catedrática de Psicología Clínica en la Universidad de Almería

Catedrática de Psicología Clínica en la Universidad de Almería. Especialista en Psicología Clínica. Directora del Grupo de investigación Análisis Experimental del Comportamiento y directora del Doctorado en Análisis Funcional y de Contextos Clínicos y de la Salud (UAL). Autora con Kelly Wilson de La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): un tratamiento conductual orientado a los valores, primer manual en español sobre ACT. Fundadora del primer Máster en Terapias Contextuales de entrenamiento a terapeutas nacional e internacional. Su trayectoria ha estado vinculada al desarrollo y expansión de la Psicología Contextual, con +200 publicaciones en el área. Dirección, docencia, unidad clínica e investigación de MICPSY.


DR. FRANCISCO RUIZ

Director del Doctorado en Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Doctor en Psicología. Docencia, unidad clínica e investigación de MICPSY. Profesor e investigador en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Su trabajo principal está centrado en la relación entre ACT y la Teoría del Marco Relacional, áreas en las que ha publicado extensamente, en particular sobre el impacto del pensamiento negativo repetitivo. Docente en múltiples formaciones nacionales e internacionales.


DRA. BÁRBARA GIL-LUCIANO

Doctora en Psicología Clínica. Dirección de MICPSY

Doctora en Psicología Clínica. Dirección, docencia, unidad clínica e investigación de MICPSY. Profesora en la Universidad de Nebrija. En los últimos años está centrada en la etiología y conceptuación de los «Big Ones» como elemento transdiagnóstico a través de la múltiple categorización de trastornos, así como el abordaje directo en éstos y otros avances de la terapia contextual-ACT, con múltiples publicaciones de artículos, capítulos de libro y manuales. Ha sido vicepresidenta de la ACPCC (ACBS Spain) y es docente en múltiples formaciones nacionales e internacionales.


VERÓNICA MAYADO

Directora y psicóloga del Instituto del Comportamiento

Especialista en Psicología Clínica. Máster en Terapia de conducta. Máster en Psicología Aplicada. Máster en Terapia Conductual. Máster en Terapias Contextuales. Tutora de la UNED. Terapeuta y Directora del Centro de Terapia y Formación del Instituto del comportamiento de Salamanca. 


DR. JORGE RUIZ

Doctor en Psicología y psicólogo en MICPSY

Doctor en Psicología. Docencia, unidad clínica e investigación de MICPSY. Profesor en la Universidad de Burgos.Ha trabajado como terapeuta en varios centros clínicos con población infantil, adolescente y adulta. Ha publicado diferentes artículos y capítulos de libro conectando la Teoría del Marco Relacional con múltiples fenómenos clínicos, así como analizando el impacto de ACT en población clínica. Colabora en diferentes proyectos de investigación en la UAL y en MICPSY.

Precios y matrícula


El curso Especialista online cuenta con un módulo adicional diseñado para complementar y continuar la formación. Se puede optar por realizar el curso Especialista únicamente o bien realizar también el módulo complementario entrenamiento intensivo en habilidades. La reserva de plaza tiene el mismo importe para ambas opciones, variando el precio restante.

PRECIO Curso Especialista Online: Preinscripción 280 euros + pago único de 1300 euros. Total: 1580 euros (posibilidad de pago fraccionado en dos plazos sin intereses)*

PRECIO Curso Especialista + Módulo complementario de entrenamiento de habilidades terapéuticas ACT. Total: 1980 euros (posibilidad de pago fraccionado en dos plazos sin intereses)*

* Información sobre detalles de las modalidades de pago en secretaria@micpsy.com. 

 Proceso de matrícula


  • Realizar la preinscripción en concepto de reserva de plaza (280 euros), completando el formulario al que se accede a través del botón “ir a reserva de plaza”.
  • Una vez procesada la inscripción-reserva recibirá un email de confirmación de plaza.
  • En ese correo de confirmación, el alumno podrá elegir la modalidad de pago (único o fraccionado).

Opiniones de alumnos

Opiniones de varios alumnos que han cursado la formación: