Supervisión Clínica de Casos

El proceso de aprendizaje y perfeccionamiento de las Terapias Contextuales (en concreto, terapia de aceptación y compromiso – ACT) conlleva un recorrido de múltiples sesiones clínicas, trabajo con las posibles barreras y dificultades del propio terapeuta y supervisión de los casosEn este recorrido, los principales problemas surgen al hilo de disonancias entre el contenido teórico y práctico, así como en la ausencia de un entrenamiento básico, sistemático, preciso y contextualizado de los métodos o herramientas clínicas. 

Madrid Institute of Contextual Psychology ofrece un programa de supervisión clínica, en modalidad online o presencial, individual o en grupos de dos personas, que tiene como objetivo solidificar y perfeccionar las tres estrategias centrales de la terapia contextual-ACT: análisis funcional, ejercicios de defusion (cómo generar y potenciar la regulación jerárquica del Yo-contexto) y la clarificación o amplificación de valores (cómo generar y potenciar la regulación augmental de la conducta).

Categoría:

Descripción


Hoy en día, el auge de las terapias contextuales está en expansión. Así lo constatan el incremento de cursos, másteres y congresos sobre la temática por todo el mundo. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una terapia contextual que acumula una larga evidencia empírica y su aplicación está siendo extendida en múltiples ámbitos. Sin embargo, en el proceso de aprendizaje y aplicación de la terapia surgen problemas, especialmente cuando la teoría y la práctica, como dos caras de una moneda, se desvinculan.

El perfeccionamiento clínico incluye, en última instancia, la comprensión práctica de las leyes que gobiernan el funcionamiento de la conducta y, más aún, en cómo estas leyes se aplican a los procesos y métodos dirigidos a generar flexibilidad psicológica. Así mismo, sabemos que es fundamental el trabajo con las barreras y dificultades que los terapeutas presentan al interactuar con la conducta de sus clientes. La fluidez y el perfeccionamiento de las habilidades que el terapeuta ha de desplegar en sesión es un proceso laborioso.  

El equipo de supervisión de MICPSY ofrece la oportunidad de realizar un seguimiento y avance de las habilidades terapeúticas de profesionales en este programa de supervisión(*). Se asisten casos clínicos que se estén llevando, dificultades y atascos encontrados, proceso realizado hasta la fecha y dudas. Se analizan los casos y se proponen vías de tratamiento según las tres estrategias centrales de la terapia, planteando guías de actuación y el entrenamiento en las habilidades dirigidas a aumentar la flexibilidad y fluidez del cliente. De forma paralela, se trabaja con las barreras y dificultades del terapeuta en sesión.

*Consulta las modalidades de supervisión en el apartado Modalidades.

Modalidades


A escoger entre dos modalidades de supervisión:

  • SUPERVISIÓN ONLINE, formato individual. Diseñado especialmente para estudiantes y/o profesionales que residan fuera de Madrid y/o de España.

Las sesiones online de supervisión tienen una duración de 1h. Las sesiones incluyen: (1) Análisis de casos clínicos y de dificultades o atascos encontrados en sesión, (2) Entrenamiento en habilidades a partir del trabajo analizado (ejercicios, role-playing de práctica sistemática, etc), (3) Discusión de dudas y esclarecimiento de conceptos, (4) Material de apoyo en función de las necesidades manifestadas.

Se sugieren guías de actuación según las tres estrategias centrales de la terapia en dirección a aumentar la flexibilidad y fluidez del cliente, como el trabajo con las barreras y dificultades del terapeuta en sesión.

Es necesario pedir cita previa para supervisión online*.

(*) Calendario laboral y horario español (Madrid). A convenir horaria en función de la disponibilidad del supervisor. Llamar al 911995480 / 628387885 (disponible Whatsapp), rellenar el formulario o escribir a supervisiones@micpsy.com para concertar sesión de supervisión online.

  •  SUPERVISIÓN PRESENCIAL (sede Madrid Institute of Contextual Psychology), formato individual o de dos personas.

Las sesiones de supervisión presencial tienen una duración de 1h (si individual) o 2h (si dos personas). Las sesiones incluyen: (1) Análisis de casos clínicos y de dificultades o atascos encontrados en sesión, (2) Entrenamiento en habilidades a partir del trabajo analizado (ejercicios, role-playing de práctica sistemática, etc), (3) Discusión de dudas y esclarecimiento de conceptos, (4) Material de apoyo en función de las necesidades manifestadas.

Se sugieren guías de actuación según las tres estrategias centrales de la terapia en dirección a aumentar la flexibilidad y fluidez del cliente,como el trabajo con las barreras y dificultades del terapeuta en sesión. Es necesario pedir cita previa(*).

(*) Contactar en el teléfono 911995480 / 628387885, en supervisiones@micpsy.com o rellenar el formulario para concertar una cita de supervisión presencial.

Precios


Los precios oscilan en función de la modalidad de supervisión escogida (online o presencial, individual o de dos personas). Contactar en el teléfono 911995480 / 628387885, en supervisiones@micpsy.com para más información o rellenar el formulario situado tras la descripción inicial.

Equipo de supervisión clínica


¿A quién va dirigido?


Estudiantes y/o profesionales que hayan realizado con anterioridad algún tipo de formación en Terapias Contextuales (nivel básico, intermedio y/o avanzado) y que deseen fortalecer, potenciar y avanzar en su quehacer en consulta clínica, en un espacio de supervisión de apoyo, abierto y creativo.