Curso online – «Big Ones», identidad y rumia limitante. Precisión en procesos transdiagnósticos desde la terapia contextual-ACT
Rango de precios: desde 345,00€ hasta 369,00€
MICPSY ofrece el único curso que aborda, de modo específico, las implicaciones clínicas de los pensamientos o creencias centrales sobre uno mismo más problemáticos («Big Ones»), su relación con la identidad, y la rumia limitante; denominadores comunes a la mayoría de los trastornos psicológicos.
La reciente conceptualización acerca del impacto y organización de los pensamientos o creencias centrales más problemáticas del individuo («Big Ones») tiene un papel actual fundamental a la hora de realizar la intervención clínica. A la par, la rumia y preocupación, cuando limitantes, han sido halladas denominadores comunes a la gran mayoría de trastornos psicológicos y tienen gran relación con los Big Ones. A la luz de estos hallazgos, se han adaptado las estrategias de la terapia contextual-ACT para generar la flexibilidad psicológica con resultados mucho más potentes, eficaces y rápidos en los tratamientos psicológicos. En base a los últimos hallazgos desde la teoría del marco relacional (RFT) y la terapia de aceptación y compromiso (ACT), conoce estos avances y entrénate en cómo intervenir de modo más preciso en las raíces del sufrimiento clínico.
Dr. Francisco J. Ruiz y Dra. Bárbara Gil-Luciano, autores de las últimas publicaciones del desarrollo de dichos avances aplicados y referentes en ACT y RFT, imparten esta formación con carácter 100% online.
MICPSY ofrece el curso pionero que aborda, de modo específico, las implicaciones clínicas de los pensamientos o creencias centrales sobre uno mismo más problemáticos («Big Ones»), su relación con la identidad, y la rumia limitante; denominadores comunes a la mayoría de los trastornos psicológicos. En base a los últimos hallazgos desde la teoría del marco relacional (RFT) y la terapia de aceptación y compromiso (ACT), conoce estos avances y entrénate en cómo intervenir de modo más preciso en las raíces del sufrimiento clínico.
¿Qué hace único este curso?
- Impartido por los docentes clínicos que son autores del desarrollo y publicación de estos avances
- Garantía de formación que se ajusta de modo integral al modelo contextual, un modelo sobre la condición humana y los problemas psicológicos ajustado a la evidencia empírica más recuente
- Abordaje de las estrategias fundamentales de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) adaptadas a los últimos hallazgos
- Formato breve e intensivo, que permite maximizar el aprendizaje en tiempo flexible y reducido para que el alumno pueda compatibilizarlo con su práctica profesional
Programa del curso
Objetivos principales del curso:
- Entender el marco de coherencia personal que encierra la «identidad» o el «Yo» y la relación con los «Big Ones» como piedras angulares del sufrimiento clínico. Impacto en el espectro de la psicopatología y abordaje centrado en su exploración y en la alteración de su desencadenamiento en cursos de acción limitantes o inflexibles.
- Adquirir la conceptuación funcional de la rumia o preocupación limitantes (pensamiento negativo repetitivo, o PNR) como elemento transdiagnóstico en la mayoría de los problemas psicológicos y disparada por los «Big Ones». Impacto en el recorrido vital de la persona y abordaje en su exploración y en su alteración para prevenir cadenas dominó de cursos de acción limitantes derivados.
La formación es 100% online. Programa y calendario de las clases:
| CLASES | 1. La identidad desde el enfoque funcional-contextual. Los «Big Ones», y su relación con el valor y significado personal. Claves de la conducta del terapeuta como pasarela hacia la exploración emocional.
Clase online: 17 septiembre 2025, 18 a 20.30hrs (hora española) 2. La rumia limitante e intervención directa. Frenando la cadena del despliegue de conductas inflexibles. Clase online: 24 septiembre 2025, 18 a 20.30hrs (hora española) 3. Práctica de moldeamiento clínico en la exploración de los «Big Ones» y del abordaje de la rumia inflexible. Clase online: 8 octubre 2025, 18 a 20.30hrs (hora española) |
- Las clases online, de dos horas y media de duración, se realizarán de 18.00 a 20.30 horas (hora peninsular española – Madrid).
- Las clases estarán disponibles en diferido en el Campus Virtual para el alumno que no pueda asistir a la sesión en directo. Están diseñadas para realizarse con carácter interactivo con los docentes y, por tanto, se recomienda la asistencia en directo para un mejor aprovechamiento de la experiencia formativa.
El curso transcurre del 30 de mayo al 30 de junio de 2023 e incluye:
-
- 3 clases online de formación en directo (clases de 2,5h de duración) (ver fechas en la tabla)
- Material clínico práctico guiado audiovisual, bibliografía actualizada, y un ejercicio de caso clínico.
- Informe del profesorado de feedback y corrección del ejercicio clínico junto con el certificado del curso, superado éste de modo satisfactorio
Docentes


Matrícula
Periodo de matrícula y precios
- Periodo de matrícula: Hasta el 17 de septiembre (o hasta agotar plazas)
- Precios:
- Matrícula ordinaria: 399eu
- Matrícula ex-alumnos de MICPSY: 380eu (pago único) (enviar un comprobante de matrícula de formación cursada en MICPSY con anterioridad a info@micpsy.com)
- PLAZAS LIMITADAS
Proceso de matrícula
- Realizar la inscripción del curso (cantidad en euros), completando el formulario al que se accede a través del botón “ir a reserva de plaza”.
- Una vez procesada la inscripción recibirá un email de confirmación de plaza.




