Descripción
El Curso online “Especialista ACT en Adolescencia y Padres” está diseñado para que, a través de diferentes formatos de aprendizaje (clases y tutorías online, lectura de bibliografía, guías didácticas, etc), el alumno se adentre en el modelo contextual. La formación inicia su recorrido en las raíces filosóficas y los principios que sostienen la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y finaliza mostrando la aplicación en las principales esferas del ámbito juvenil: el trabajo clínico con adolescentes, así como la intervención conjunta con padres.
¿Qué ofrece este curso?
- Metodología que pone en relieve las clases en directo, en interacción con el docente, que proporciona al alumno un feedback de su ritmo de aprendizaje e incrementa notablemente la adquisición de competencias
- Robusticidad del cuerpo docente, reconocido a nivel nacional e internacional por su aportación a las Terapias Contextuales en la comunión entre sus facetas investigadora, clínica y docente
- Amplia trayectoria del cuerpo docente en el entrenamiento altamente especializado a profesionales
- Flexibilidad en el aprendizaje: de 4 meses de duración, un campus virtual accesible e intuitivo y material digital propio y actualizado según los avances en investigación más recientes
- Aprendizaje personalizado a través de tutorías e informe final
¿Qué aporta a la práctica profesional?
- El conocimiento avanzado de las leyes del comportamiento humano en la solidificación de posibles patrones de funcionamiento y la identidad, así como el desarrollo de los problemas psicológicos en la adolescencia
- Adentrarse en las principales estrategias clínicas de ACT para potenciar la flexibilidad psicológica en adolescentes a lo largo del espectro de psicopatología juvenil
- Principales claves del trabajo con padres desde ACT: (1) análisis funcional del problema, (2) entrenamiento de un repertorio más flexible ante el malestar que surge en la interacción con sus hijos, y (3) pautas para la potenciación de la flexibilidad psicológica en éstos
¿Es posible ampliar, posteriormente, la formación?
Una vez realizado el Curso Especialista Online, el alumno podrá acceder a un módulo complementario opcional para ampliar su formación:
- Módulo intensivo en habilidades terapéuticas en ACT: una inmersión en el modelo de ACT durante tres días con el equipo docente principal de MICPSY. Este módulo permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en el Curso Especialista online y desarrollar habilidades clínicas efectivas a través de numerosos ejemplos y casuísticas, atendiendo a los últimos avances en investigación.
El alumno también puede acceder a nuestra supervisión clínica online, enfocada a la supervisión de casos y el trabajo con las dificultades y barreras del terapeuta en sesión. Si desea continuar podrá hacerlo a través de nuestro Máster en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en Infancia, Adolescencia y padres, de carácter presencial u online, dirigido al entrenamiento sistemático y moldeamiento in situ intensivo de las habilidades clínicas en su extensión más completa.* * Ver en detalle en apartado Características del curso
Programa
Contenido troncal: El modelo contextual desde la raíz a la terapia contextual basada en procesos-ACT
Módulo 1 |
Contextualismo Funcional. Raíces del funcionamiento humano: cultura, lenguaje y los problemas psicológicos.
Clase online: 4 febrero | Tutoría: 11 febrero |
Módulo 2 |
Análisis funcional de la conducta humana. Leyes básicas del funcionamiento humano. Avances de la teoría del marco relacional en conducta compleja
Clase online: 18 febrero | Tutoría: 25 febrero |
Módulo 3 |
Implicaciones en Psicopatología y la Terapia Contextual. Cómo el conocimiento del funcionamiento de la conducta humana ayuda a entender la formación de problemas y trastornos psicológicos y, en la práctica clínica, ayuda a las personas a tener una vida más satisfactoria. Terapias contextuales y ajuste a los procesos investigados de cambio clínico. Introducción a las estrategias centrales de ACT como Terapia Contextual con mayor evidencia empírica.
Clase online: 4 marzo | Tutoría: 11 marzo |
Módulo 4 |
La terapia contextual en Psicopatología juvenil, I: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología juvenil. Trabajo con padres.
Clase online: 20 marzo | Tutoría: 27 marzo |
Módulo 5 |
La terapia contextual en Psicopatología juvenil, II: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología juvenil. Trabajo con padres.
Clase online: 3 abril | Tutoría: 10 abril |
Módulo 6 |
La terapia contextual en Psicopatología juvenil, III: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología juvenil. Trabajo con padres.
Clase online: 24 abril | Tutoría: 8 mayo |
Módulo 7 |
La terapia contextual en Psicopatología juvenil, IV: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología juvenil. Trabajo con padres.
Clase online: 15 mayo | Tutoría: 22 mayo |
- Las clases online, de dos horas de duración, se realizarán de 18 horas a 20 horas (hora española).
- Las clases serán grabadas y estarán disponibles en el campus virtual para el alumno que no pueda asistir a la sesión en directo.
Docentes
DRA. CARMEN LUCIANO
Catedrática de Psicología Clínica en la Universidad de Almería, MICPSY
Catedrática de Psicología Clínica en la Universidad de Almería. Especialista en Psicología Clínica. Directora Grupo de investigación Análisis Experimental del Comportamiento y directora del Doctorado en Análisis Funcional y de Contextos Clínicos y de la Salud (UAL). Autora con Kelly Wilson de La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): un tratamiento conductual orientado a los valores, primer manual en español sobre ACT. Fundadora del primer Máster en Terapias Contextuales de entrenamiento a terapeutas nacional e internacional. Su trayectoria ha estado vinculada al desarrollo y expansión de la Psicología Contextual, con +190 publicaciones en el área.
DR. FRANCISCO RUIZ
Director del Doctorado en Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, MICPSY
Investigador principal en proyectos de investigación que se desarrollan en el Clinik Lab de Fundación Univ. Konrad-Lorenz. Doctor en Psicología por la Universidad de Almería. Miembro de los grupos de investigación «Ciencias del Comportamiento» y «Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento». Su trayectoria data de más de un centenar de publicaciones, la mayoría en el área de RFT y ACT.
DRA. BÁRBARA GIL-LUCIANO
Doctora en Psicología Clínica. Dirección MICPSY
Profesora en la Universidad de Nebrija. Unidad Clínica de MICPSY. Centrada en la etiología e impacto del sufrimiento clínico de carácter transdiagnóstico en los problemas psicológicos de adultos y adolescentes, especialmente en los «Big Ones» y su relevancia desde la simbiosis entre ACT y RFT, con múltiples publicaciones en el área. Su recorrido profesional es extenso y variado en contextos de salud mental públicos y privados e imparte docencia y supervisión clínica en múltiples másteres, cursos, workshops y congresos. Miembro activo de varios grupos de investigación.
DRA. RUTH PALOMO
Doctora en Psicología. Psicóloga en Unidad Infantojuvenil de MICPSY.
Doctora en Psicología. Profesora en la UNIR. Psicóloga en la Unidad Clínica de Adultos e Infantojuvenil de MICPSY. Ha trabajado como psicóloga en diversos centros en los contextos educativo y clínico, especializándose en detalle en ACT. Además de su labor clínica tiene extensa trayectoria en diversos ámbitos de enseñanza.
DR. CARLOS RIVERA
Doctor en Psicología. Dirección NECOA, Nueva York
Doctor en Psicología Clínica. Dirige y es cofundador del New England Center (NECOA) de Nueva York y su trabajo principal gira en torno a la intervención de jóvenes y padres, realizando investigación y supervisando a estudiantes en formación en terapia contextual. Ha trabajado en diversos centros clínicos que incluyen McLean Hospital (Harvard Medical School) y Boston’s Children Hospital.
Precios y matrícula
El curso Especialista online cuenta con un módulo adicional diseñado para complementar y continuar la formación. Se puede optar por realizar el curso Especialista únicamente o bien realizar también el módulo complementario entrenamiento intensivo en habilidades. La reserva de plaza tiene el mismo importe para ambas opciones, variando el precio restante.
PRECIO Curso Especialista Online: Preinscripción 280 euros + pago único de 1300 euros. Total: 1580 euros (posibilidad de pago fraccionado en 2 plazos sin intereses)*
PRECIO Curso Especialista + Módulo complementario de entrenamiento de habilidades terapéuticas ACT. Total: 1980 euros (posibilidad de pago fraccionado en 2 plazos sin intereses)*
* Información sobre detalles de las modalidades de pago en secretaria@micpsy.com.
Proceso de matrícula
- Realizar la preinscripción en concepto de reserva de plaza (280 euros), completando el formulario al que se accede a través del botón “ir a reserva de plaza”.
- Una vez procesada la inscripción-reserva recibirá un email de confirmación de plaza.
- En ese correo de confirmación, el alumno podrá elegir la modalidad de pago (único o fraccionado).