Curso online – Especialista en ACT para Infancia y Padres, 4ª edición

280,00

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el ámbito de la infancia y padres está en ferviente expansión. El interés en un modelo transdiagnóstico con fuertes bases conceptuales-filosóficas y con fuerte apoyo empírico en ascenso, como es ACT, incrementa día a día. La expansión del modelo está íntimamente conectada a la investigación realizada desde la Teoría del Marco Relacional (TMR), base que ha permitido ir mucho más allá en el conocimiento de la génesis y mantenimiento de los problemas psicológicos y, más importante aún, cuáles son los procesos que permiten revertirlos cuando éstos se dan. ACT lleva décadas trasladando esos avances al ámbito infantil: ampliando, actualizando y envolviendo las intervenciones ancladas en el manejo de contingencias, dotándolas de un mayor abanico de actuación y profundidad, y consiguiendo, por tanto, cambios más duraderos y generalizados.

La cristalización de estos avances en una adaptación sólida de ACT a la infancia y padres, sumado a la gran demanda por acceder a este aprendizaje, nos llevó a implementar una formación extensiva en el Máster en ACT para infancia, adolescencia y padres. En una respuesta a la demanda para profesionales o estudiantes que quieran iniciarse en el conocimiento y aplicación del modelo contextual ajustado a la más avanzada rigurosidad, así como para quienes, con un conocimiento básico, deseen profundizar más en las bases, estrategias y aplicaciones clínicas en población infantil.

La nueva 4ª edición del Curso online – Especialista en ACT para infancia y padres está a cargo de la Dra. Carmen Luciano, Dr. Francisco Ruiz, Dr. Francisco Molina, Dr. Jorge Ruiz, Dra. Ruth Palomo y Kenya Velázquez, investigadores, clínicos y docentes; pilares del cuerpo docente de la institución.


13 disponibles


El Curso online “Especialista ACT en Infancia y Padres” está diseñado para que, a través de diferentes formatos de aprendizaje (clases y tutorías online, lectura de bibliografía, guías didácticas, etc), el alumno se adentre en el modelo contextual. La formación inicia su recorrido en las raíces filosóficas y los principios que sostienen la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y finaliza mostrando su novedosa aplicación en las principales esferas del ámbito infantil: el trabajo clínico con niños, así como la intervención conjunta con padres.

¿Qué ofrece este curso?


  • Metodología que pone en relieve las clases en directo, en interacción con el docente, que proporciona al alumno un feedback de su ritmo de aprendizaje e incrementa notablemente la adquisición de competencias
  • Robusticidad del cuerpo docente, reconocido a nivel nacional e internacional por su aportación a las Terapias Contextuales en la comunión entre sus facetas investigadora, clínica y docente
  • Amplia trayectoria del cuerpo docente en el entrenamiento de profesionales
  • Flexibilidad en el aprendizaje: de 4 meses de duración, un campus virtual accesible e intuitivo y material digital propio y actualizado según los avances en investigación más recientes
  • Aprendizaje personalizado a través de tutorías e informe final

¿Qué aportará al alumno en su práctica profesional?


  • Un conocimiento mucho más preciso de las leyes básicas del comportamiento humano (contingencias y lenguaje) y de cómo se conforman los problemas psicológicos en la infancia
  • Se adentrará en las principales estrategias de ACT para potenciar la flexibilidad psicológica en infancia y padres, y cómo aplicarlas en el espectro de psicopatología infantil
  • Aprenderá las principales claves del trabajo con padres desde ACT: (1) análisis funcional del problema, y (3) entrenamiento de un repertorio más flexible ante el malestar (miedo, enfado, inseguridad, etc) que surge en la interacción con sus hijos, y (3) pautas para la potenciación de la flexibilidad psicológica en éstos

¿Es posible ampliar, posteriormente, la formación?


Una vez finalizado el Curso Especialista Online, el alumno podrá acceder a nuestra supervisión clínica online, enfocada a la supervisión de casos y el trabajo con las dificultades y barreras del terapeuta en sesión. Si desea continuar con la formación infanto-juvenil, podrá hacerlo a través de nuestro Máster en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en Infancia, Adolescencia y padres, de carácter presencial u online, dirigido al entrenamiento sistemático y moldeamiento in situ intensivo de las habilidades clínicas en su extensión más completa.* * Ver en detalle en apartado Características del curso

Características


CURSO ONLINE

  

INICIO: 4 febrero de 2025

  • 7 clases online (de 2h de duración), en directo y con interacción constante con el docente, correspondientes a cada uno de los módulos del curso.
    • Las sesiones se distribuyen en 4 meses. El calendario con fechas específicas se puede ver en el apartado Programa.
  • 7 tutorías/ supervisiones grupales (de 2h de duración), enfocadas a revisar la ejecución en las guías didácticas, resolver dudas y a la práctica de interacciones, 
  • 182 horas en trabajo individual (lectura de bibliografía, realización de guías didácticas, visualización y análisis de interacciones clínicas, etcétera)

TOTAL HORAS: 210 horas

FORMACIÓN OPCIONAL PARA AMPLIAR EL APRENDIZAJE (Una vez finalizado el Curso Online)
Supervisión clínica online
  • Enfocada a la supervisión de casos y el trabajo con las dificultades y barreras del terapeuta en sesión. Más información aquí
Máster en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para infancia, adolescencia y padres
  • La formación de MICPSY más extensiva y completa dentro del ámbito de intervención infanto-juvenil. El Máster está centrado en proporcionar al alumno un conocimiento extenso del modelo y unas habilidades clínicas sólidas para el manejo de múltiples problemáticas a través de un programa eminentemente presencial. Más información aquí

Programa


Contenido troncal: El modelo contextual desde las bases a su aplicación

Módulo 1 Contextualismo Funcional. Raíces del funcionamiento humano: cultura, lenguaje y los problemas psicológicos.

Clase online: 4 febrero | Tutoría: 11 febrero

Módulo 2 Análisis funcional de la conducta humana. Leyes básicas del funcionamiento humano. Avances de la teoría del marco relacional en conducta compleja

Clase online: 18 febrero| Tutoría: 25 febrero

Módulo 3 Implicaciones en Psicopatología y la Terapia Contextual. Cómo el conocimiento del funcionamiento de la conducta humana ayuda a entender la formación de problemas y trastornos psicológicos y, en la práctica clínica, dispone los mecanismos para el cambio. Terapias contextuales y ajuste a los procesos investigados de cambio clínico. Introducción a las estrategias centrales de ACT como Terapia Contextual con mayor evidencia empírica.

Clase online: 4 marzo | Tutoría: 11 marzo

Módulo 4 La terapia contextual en Psicopatología Infantil, I: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología infantil y al trabajo simultáneo con padres.

Clase online: 19 marzo | Tutoría: 26 marzo

Módulo 5 La terapia contextual en Psicopatología Infantil, II: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología infantil y al trabajo simultáneo con padres.

Clase online: 2 abril | Tutoría: 9 abril

Módulo 6 La terapia contextual en Psicopatología Infantil, III: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología infantil y al trabajo simultáneo con padres.

Clase online: 23 abril | Tutoría: 30 abril

Módulo 7 La terapia contextual en Psicopatología Infantil, IV: Profundizando en el análisis e intervención de la conducta clínica, los componentes clave de ACT (Análisis Funcional, Defusion y la clarificación del significado o valores personales como motor del cambio) y su aplicación al espectro de la psicopatología infantil y al trabajo simultáneo con padres.

Clase online: 7 mayo | Tutoría: 13 mayo

  • Las clases online, de dos horas de duración, se realizarán de 18 horas a 20 horas (hora española)
  • Las clases serán grabadas y estarán disponibles en el campus virtual para el alumno que no pueda asistir a la sesión en directo

Docentes


DRA. CARMEN LUCIANO

Catedrática de Psicología Clínica en la Universidad de Almería

Especialista en Psicología Clínica. Directora Grupo de investigación Análisis Experimental del Comportamiento y directora del Doctorado en Análisis Funcional y de Contextos Clínicos y de la Salud (UAL). Autora con Kelly Wilson de La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): un tratamiento conductual orientado a los valores, primer manual en español sobre ACT. Fundadora del primer Máster en Terapias Contextuales de entrenamiento a terapeutas, tanto a nivel nacional como internacional. Su trayectoria ha estado vinculada al desarrollo y expansión de la Psicología Contextual, con +180 publicaciones en el área.


DR. FRANCISCO RUIZ

Director del Doctorado en Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Doctor en Psicología por la Universidad de Almería. Miembro de los grupos de investigación «Ciencias del Comportamiento» y «Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento». Su trayectoria data de más de un centenar de publicaciones, la mayoría en el área de RFT y ACT.


DR. FRANCISCO MOLINA

Doctor en Psicología y profesor Titular de Psicología Clínica en la Universidad de Almería

Profesor en la UAL y uno de los investigadores principales del Grupo de Investigación de Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento dirigido por la Dra. Luciano. Su trabajo clínico y de investigación abarca numerosas publicaciones centradas en la aplicación de los principios contextuales para generar repertorio adaptativo y flexible en niños y adolescentes.


DR. JORGE RUIZ

Doctor en Psicología y psicólogo en MICPSY

Doctor en Psicología. Profesor en la Universidad Isabel I. Psicólogo en la Unidad Clínica de Adultos e Infantojuvenil de MICPSY. Contiene múltiples publicaciones y actualmente colabora en diferentes proyectos de investigación en la UAL y en MICPSY.


DRA. RUTH PALOMO

Doctora en Psicología y psicóloga en MICPSY

Doctora en Psicología. Profesora en la UNIR. Psicóloga en la Unidad Clínica de Adultos e Infantojuvenil de MICPSY. Ha trabajado como psicóloga en diversos centros en los contextos educativo y clínico, especializándose en detalle en ACT. Además de su labor clínica tiene extensa trayectoria en diversos ámbitos de enseñanza.


KENYA VELÁZQUEZ

Psicóloga BACB®

Psicóloga clínica y analista de conducta certificada por la BACB®. Especializada en la enseñanza a niños con retraso del lenguaje, dificultades de aprendizaje y conducta. Experta en el trabajo con familias implementando ACT para generar aprendizaje. Cuenta con varios trabajos de investigación presentados en congresos internacionales. Sus intereses son el análisis de la conducta humana y el desarrollo de procedimientos innovadores para mejorar la vida de las personas.

Experiencia de alumnos


Precios y matrícula


Realizar la preinscripción en concepto de reserva de plaza (280 euros), completando el formulario al que se accede a través del botón “ir a reserva de plaza”.

Una vez procesada la inscripción-reserva recibirá un email de confirmación de plaza.


PRECIO Curso Especialista Online: Preinscripción 280 euros + pago único de 1300 euros (existe posibilidad de pago fraccionado en varias cuotas*).