Supervisión Clínica de Casos – Reserva de sesión doble online

160,00

Categoría:

Descripción


Hoy en día, el auge de las terapias contextuales está en expansión. Así lo constatan el incremento de cursos, másteres y congresos sobre la temática por todo el mundo. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una terapia contextual que acumula una larga evidencia empírica y su aplicación está siendo extendida en múltiples ámbitos. Sin embargo, en el proceso de aprendizaje y aplicación de la terapia surgen problemas, especialmente cuando la teoría y la práctica, como dos caras de una moneda, se desvinculan.

El perfeccionamiento clínico incluye, en última instancia, la comprensión práctica de las leyes que gobiernan el funcionamiento de la conducta y, más aún, en cómo estas leyes se aplican a los procesos y métodos dirigidos a generar flexibilidad psicológica. Así mismo, se sabe que es fundamental el trabajo con las barreras y dificultades que los terapeutas presentan al interactuar con la conducta de sus clientes. La fluidez y el perfeccionamiento de las habilidades que el terapeuta ha de desplegar en sesión es un proceso laborioso. En los últimos años, reciente literatura se ha dirigido a puntualizar los problemas característicos de los terapeutas contextuales noveles, realzando la importancia de la supervisión integrada en los principios de la psicología contextual y atendiendo a la necesidad de investigar sobre los modos de actuación más eficaces en la supervisión de los terapeutas. 

Nuestro equipo de supervisión ofrece la oportunidad de realizar un seguimiento y avance de las habilidades terapeúticas de profesionales en este programa de supervisión(*). Se asisten casos clínicos que se estén llevando, dificultades encontradas, proceso realizado hasta la fecha y dudas. Se analizan los casos y se proponen vías de tratamiento según las tres estrategias centrales de la terapia, planteando guías de actuación y ejercicios en dirección a aumentar la flexibilidad y fluidez del cliente, así como el trabajo con las barreras y dificultades del terapeuta en sesión.