AVANCES E INVESTIGACIÓN

Avances en líneas de investigación RFT-ACT: nueva tesis doctoral
¿Cómo damos significado a las cosas? ¿Cómo nos damos significado a nosotros mismos? ¿Qué papel cumple hacerlo? ¿Cómo respondemos a hacerlo y qué impacto tiene?
Preguntas de inmensa relevancia científica en el fenómeno que ocupa nuestra ciencia –y es que son fenómenos vivos, contextuales, cambiantes. El ser humano, lejos de ser un contenedor estático y definido de experiencias, continúa durante toda su vida interaccionando, actuando, substrayendo significado y moldeándose, para bien o para mal.

MICPSY inicia un nuevo proyecto I+D de Avances en la Intervención ACT en Adolescentes, financiado por la Unión Europea
La Unión Europea ha otorgado la financiación de un proyecto I+D para diseñar y desarrollar intervenciones clínicas que potencien la flexibilidad psicológica en adolescentes con diagnósticos de dificultades afectivas, control de impulsos e hiperactividad durante los dos próximos años. El proyecto […]

Primer artículo que aborda la psicopatía desde la perspectiva contextual-funcional
Carmelo Visdómine, Bárbara Gil-Luciano y Jesús Gil Roales han publicado el primer artículo que aborda la psicopatía desde la perspectiva contextual-funcional.
En contraste con las teorías tradicionales, únicamente descriptivas y categóricas, este trabajo explora la génesis de este tipo de perfiles y la acotación del término de psicopatía en base a […]

Intervención clínica de RFT-ACT en procesos transdiagnósticos: nuevos horizontes
En los últimos años está surgiendo un creciente (y muy necesario) interés en unificar los procedimientos clínicos de la terapia psicológica en función de los procesos y mecanismos que subyacen al cambio terapéutico. Esto […]

Reduciendo la rumia y la preocupación a través de una intervención breve
La rumia y preocupación excesivas son denominadores comunes a muchos trastornos psicológicos (depresión, ansiedad social, trastorno de ansiedad generalizada, estrés postraumático, etc). A pesar de que el contenido de la rumia y de las preocupaciones varía entre categorización de trastornos, el proceso es […]

Defusion y flexibilidad psicológica: ¿qué deben contener los ejercicios e interacciones?
La revista The Psychological Record publica un nuevo estudio de Gil-Luciano et al. en el que se analiza cómo puede mejorarse la eficacia de los ejercicios de defusion a la hora de potenciar la flexibilidad psicológica. El concepto de flexibilidad psicológica es el […]

I Congreso Español de Psicología Contextual
Durante los días 29, 30 y 31 de enero tuvo lugar el I Congreso Español de Psicología Contextual, organizado por la Asociación Científica de Psicología Conductual-Contextual (ACPCC) en Madrid. Éste supone el primer congreso de estas características que se celebra en España […]
Suscríbete para estar al día de los últimos artículos del Blog o de las próximas formaciones
CATEGORÍAS DEL BLOG
Avances e Investigación
Formaciones de MICPSY
Profundizando en las T. Contextuales y ACT
Noticias y actualidad de MICPSY
Información legal sobre MICPSY
® Madrid Institute of Contextual Psychology
MICPSY | Todos los derechos reservados

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO
REGISTRO CS15152